05 may. 2025

Siete precandidatos tiene la ciudad de Fernando de la Mora

Flagelo. Fernando de la Mora y el problema de los baches.

Flagelo. Fernando de la Mora y el problema de los baches.

En la ciudad de Fernando de la Mora, una de las más pobladas del Departamento Central y todo el país, los precandidatos a intendente municipal son siete en total, cinco por parte de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado y dos por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

El actual intendente de dicha ciudad es el liberal Alcides Ramón Riveros Candia, quien vuelve a postularse para el cargo a través del movimiento Fernandinos Somos Más, y en su declaración de ingresos y gastos de campaña (DIGC) manifestó contar con recursos económicos por el monto de G. 1.891.240.000.

Dicha cifra proviene de la suma de G. 36.240.000 obtenidos a partir de sus remuneraciones en la Municipalidad de Fernando de la Mora, más un depósito de G. 55 millones en un banco, y una cuenta a cobrar de G. 1.800 millones de la Contraloría General de la República (CGR), según señala en su declaración jurada.

Su contrincante en la interna del próximo 20 de junio será Dionisia Enciso de Martínez, del Frente de Integración Liberal, quien no declaró montos a usar en campaña en su DIGC.

ANR. En las carpas coloradas, el precandidato con mayor monto declarado en recursos para campaña electoral es el concejal Rumildo Alcides Samudio Peña, del movimiento Somos Fernandinos, con un monto total de G. 140 millones, suma de sus ganancias en la Comuna y un depósito en una cooperativa.

Le sigue Carlos Alberto Saldívar Pereira, del movimiento Frente Independiente Republicano con G. 100 millones declarados como ganancias propias del profesional abogado. En tercer lugar está la precandidata Sonia Virginia Mosqueira Elizeche, del movimiento Esperanza Republicana, con un monto declarado de G. 30 millones, provenientes de ganancias propias, según su DIGC.

Cuarto está Édgar Ramón Quintana Centurión, del movimiento Auténtica Dirigencia Colorada Fernandina, con G. 20 millones ganados en Yacyretá, y quinto Carlos Alberto Rivas Paniagua, del movimiento Participación Republicana, con G. 12 millones remunerados de la Dinatrán.

5235321-Mediano-2007324126_embed