La Cámara de Senadores, luego de un largo debate, candente por momentos, decidió en la víspera postergar por ocho días el tratamiento del proyecto de resolución “Que deroga el artículo 97 del Reglamento Interno”, el cual establece que “los pedidos de acuerdo constitucional serán siempre tratados en sesión secreta”. La iniciativa fue planteada por los senadores del Partido Patria Querida Fidel Zavala, Georgia Arrúa y Stephan Rasmussen; y los parlamentarios del Partido Hagamos, Patrick Kemper y Gilberto Apuril.
Los legisladores postergaron el estudio porque no hubo acuerdo para la aprobación, luego de que el diputado Paraguayo Cubas insistiera en el tratamiento de otro proyecto de su autoría relacionado a más artículos del reglamento interno.
Cubas acusó además al PPQ de plagiar su idea en el proyecto que estaba en el orden del día, pero Kemper aclaró que no había ningún plagio, comentando que buscó a Payo en la semana para coincidir con él en la propuesta y firmarla posteriormente. Para limar asperezas, el senador Hugo Richer, del Frente Guasu, fue el primero en proponer la postergación del tratamiento, en la búsqueda de encontrar puntos en común.
Otro tema de debate fue el referente al Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 42 de la Ley Nº 422/1973 Forestal”, presentado por los legisladores del Frente Guasu (FG), el cual había sido rechazado por la Cámara de Diputados y que necesitaba de una mayoría absoluta (23 votos) para ratificar la aprobación inicial del Senado.
El senador Carlos Filizzola explicó que la intención del proyecto de ley era reforestar las áreas más afectadas del territorio paraguayo. Recordó el polémico Decreto 7702 del ex presidente Horacio Cartes, que daba vía libre a la deforestación de los bosques. El parlamentario del FG señaló que el objetivo era sancionar a los deforestadores, quienes tendrían que reponer los bosques talados si se aprobaba la ley. Sin embargo, al no contar con los votos para la ratificación, la iniciativa pasó al archivo.