Según la legisladora, su posición por el rechazo se debe a que es un acuerdo “muy genérico” y que contempla líneas estratégicas de acción “extremadamente inespecíficas”, a lo que añadió que no ha logrado mayor información al respecto por parte de la Cancillería Nacional.
En setiembre pasado, el entonces canciller Antonio Rivas Palacios había informado sobre este tema, tras una audiencia con el embajador de los Estados Unidos, Lee McClenny. Explicaron que se trataba del primer convenio de esta naturaleza a ser ejecutado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y el Gobierno del Paraguay. Implicará una contribución de USD 44,4 millones durante los próximos cinco años. La senadora resaltó que las donaciones normalmente se incorporan al Presupuesto General de la Nación; sin embargo, esta va a ser manejada directamente por Usaid. Insistió en la falta de claridad.