07 jun. 2023

Se va Sandra Quiñónez y deja varias causas emblemáticas sin resolver

Investigaciones en diferentes unidades del Ministerio Público no tienen imputados ni pedidos de desestimación. El nuevo fiscal general, que asume el 10 de marzo, tendrá el desafío de desempolvarlas.

sandra-quinonezpng.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

Comienza la cuenta regresiva para que suba al frente del Ministerio Público el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón. Desde ÚH hacemos un recuento de lo que dejan los 5 años de gestión de la fiscala Sandra Quiñónez.

Hay casos que no se investigaron, o que, después de años, nunca se terminaron de investigar. Coincidentemente, varios involucran a políticos.

ALTOS MANDOS. El que lleva más críticas es el ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. Tiene varias denuncias en contra, pero pese a investigaciones abiertas, todavía no le iniciaron un proceso.

Fue en varias ocasiones tildado como “el protegido de Sandra Quiñónez”, ya que durante su gobierno ella asumió como fiscala general del Estado.

En el 2019 saltó el dato de que el ex mandatario dio USD 500.000 para la supuesta organización criminal liderada por Darío Messer y los vínculos fueron confirmados por el cambista, quien sí tiene orden de captura internacional, por lavado de dinero. Cartes no fue imputado.

Tampoco lo fue en la causa abierta tras denuncias por lavado de dinero, declaración jurada falsa, contrabando y enriquecimiento; y no se pidió informes a Estados Unidos, sobre los datos de supuesto soborno a legisladores.

5330892-Libre-2147002050_embed

Por otra parte, el vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de Yacyretá Juan Carlos Duarte están siendo investigados desde hace 7 meses por supuestamente ofrecer USD 1 millón a un funcionario público para evitar ser investigados. Recientemente, el fiscal Osmar Legal dijo que informes de Estados Unidos no dan elementos suficientes para imputarlos.

En la misma situación está el diputado colorado Erico Galeano, quien –según Seprelad– está vinculado al tráfico de cigarrillos. Después de un año de investigación, hasta ahora no fue imputado.

Por otra parte, está el intendente de Asunción Nenecho Rodríguez, denunciado por sobrefacturación y con causa abierta cajoneada.

5330893-Libre-289259667_embed

PERJUCIOS AL ESTADO. En la investigación por el proyecto del Metrobús, recién 4 años después citaron a los denunciados a declarar. La causa sigue en una Fiscalía barrial.

Y no menos importante es la causa del acta secreta de Itaipú. Se denunció que iban a vender energía, dejando daño patrimonial de USD 250 millones al Estado. Hasta el momento, nadie fue imputado en la causa.

El próximo titular tiene pesada herencia

Sobre el fiscal general electo, Emiliano Rolón Fernández, quien recientemente renunció a su cargo como camarista, ya están puestas muchas expectativas desde los diferentes gremios de abogados y también de la sociedad civil.

Se espera que en su gobierno se puedan mover causas olvidadas.

Rolón, hace unos meses, envió una nota a la fiscala general Sandra Quiñónez; avisando sobre la intención de realizar una auditoría en la Fiscalía a fin de “ordenar la casa” y tener un panorama.

Desde la Fundación Cird (Centro de Información y Recursos para el Desarrollo), el coordinador del proyecto “Más ciudadanía, menos corrupción”, Francisco Alcaraz, dijo que hay apertura del fiscal electo para recibir denuncias e informes.

Dijo que con referencia a la causa por el fallido Metrobús se le va a presentar una nota con los antecedentes una vez que asuma el cargo, ya que hasta el momento no hay ningún imputado, pese a todo el perjuicio ocasionado por las obras abandonadas.

CONVOCADO. El fiscal electo fue convocado por el Senado para el jueves 9 de marzo, para hacer juramento ante las autoridades.

También el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya emitió el decreto por el cual anuncia que Rolón va a tomar posesión del cargo a partir del 10 de marzo.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.