16 nov. 2025

Se inició debate en el Senado sobre los Médanos del Chaco

Las comisiones de Energía y de Pueblos Indígenas del Senado organizaron una mesa de trabajo para el debate del proyecto de ley de expropiación de hidrocarburos en el Chaco que había sido aprobado por Diputados.

Esta propuesta genera polémica, y varias organizaciones ya hicieron un pedido de rechazo a la Cámara Alta porque se estaría afectando un área silvestre protegida que son los Médanos del Chaco.

El titular del INDI Omar Pico remarcó que existe jurisprudencia con relación a los indígenas “no contactados” y otras comunidades afectadas.

Considera que se trata de una cuestión ambiental que afecta más al Mades (Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible) y no al INDI. Evitó dar una conclusión, dejando en manos de las comisiones el dictamen.

“No solamente se refiere a una cuestión económica, sino cultural, ideológica, religiosa y territorio. Cualquier actividad que se pueda realizar dentro de la zona va a afectar gravemente la supervivencia de estos no contactados, que son nómadas. Tienen territorio que transitan en forma permanente”, alegó.

“Hay que hacer un estudio antropológico para determinar en qué área se están movilizando”, sugirió.

El senador luguista Sixto Pereira considera que es “un crimen” y “un negociado” la aprobación de la prospección, y que de ninguna manera hay que permitir modificar ni alterar esa reserva.

“No todo pasa por la plata. Hay que cuidar el tema ambiental”, remarcó.

Miguel Fulgencio Rodríguez, también del Frente Guasu, ironizó diciendo que mucha gente se preocupa por Tiríka, pero no pasa lo mismo con los indígenas.

“No se puede hacer tanto disparate”, sostuvo sobre el proyecto de los diputados.