Un promedio de 20 millones de guaraníes es el gasto en que incurrirá la Municipalidad de Asunción para reparar las plazas del microcentro de la ciudad que fueron destruidas por la tormenta caída el pasado sábado 25 de octubre.
Los espacios verdes que sufrieron mayores daños con los efectos del fenómeno atmosférico son Italia, Julio César Franco, Expopar y Uruguaya.
Esta última es la que demandará una erogación más significativa para la Comuna capitalina, puesto que en su estructura destrozada se anota la pérdida de siete bancos, faroles y la caída de cables, que hace necesaria la reconstrucción de todo su sistema eléctrico.
El jefe del Departamento de Áreas Verdes del Municipio asunceno, arquitecto Víctor Hugo Amarilla, dijo que en los G. 20 millones que se calculan como gasto para cada parque no se contemplan los montos para reponer árboles y toda la vegetación de ornamentación de las mismas.
Asimismo, mencionó que otra erogación que tampoco se menciona en todo el operativo es el retiro de restos vegetales y otro tipo de basura realizado por los obreros comunales al día siguiente del tornado.
“El monto mencionado se refiere a la compra de materiales de construcción para volver a colocar camineros y canteros, además de artefactos eléctricos”, acotó.
Resaltó que se aprovechará para reparar algunos juegos infantiles que están rotos en la actualidad.
MOVILIZACIONES. Con la movilización campesina de la víspera, una vez más la plaza Italia quedó seriamente afectada por la concentración de los labriegos en su interior.
Las flores y otras pequeñas plantas que recientemente fueran colocadas por la Comuna de Asunción para el acto de la Fiesta Italiana en el lugar, fueron pisoteadas por los trabajadores del campo.
Los gastos que tendrá el Municipio para devolver su cobertura vegetal a este espacio de esparcimiento ciudadano tampoco están incluidos por las autoridades comunales entre las erogaciones previstas.