Es lo que señaló ayer luego de la reunión el senador colorado Juan Afara. “Los productores fueron muy claros en lo que les aqueja y es la pérdida de mano de obra en el campo, la desmotivación que existe a causa del contrabando”, indicó.
Añadió que si bien hay logros importantes de la UIC, se está trabajando con una organización para unir a todos los estamentos, a fin de que se pueda combatir con más fuerza el contrabando.
“Ese compromiso se vio en todos y vamos a hacer reuniones semanales en la unidad anticontrabando para ir evaluando y pueda permitir evitar que la mano de obra se siga perdiendo en el campo”, precisó.
Afara dijo que hablaron con los representantes de Industria y Comercio para hacer una legislación cada vez más dura y que pueda actuar contra los comercios que negocian con productos de contrabando.
“También los de Industria y Comercio nos dijeron que la SET es la que tiene potestad de cerrar comercios que negocien productos de contrabando. Si hay alguien que compra es por eso que hay contrabando y esto definitivamente tiene que terminar”, enfatizó.