El titular de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, habló sobre los avances de la campaña agrícola. Los números oficiales sobre la producción de soja aún no están listos, pero la estimación se mantiene entre 10,5 y 11 millones de toneladas, siendo Alto Paraná, Itapúa y Canindeyú los departamentos que más cultivo concentran.
“La cosecha terminó prácticamente lo que es la soja de primera, ahora está la zafriña y está el maíz también, que están bastante bien, aunque el maíz tuvo algunos golpes por falta de agua, pero se repuso, así que estamos en una condición normal, aunque no llega a muy buena”, explicó.
En cuanto a la zafriña de soja, se estima que se extiende en unas 300.000 a 400.000 hectáreas. Su cosecha arrancará en esta segunda quincena de abril.
Sobre los contratos que estaban parados con los productores que no aceptaban la cotización de los granos, dijo que hubo un avance, atendiendo que el precio internacional varió un poco. “Yo calculo que tendremos que estar en un 55% (de la producción) fijado en este momento”, agregó.
La materia prima cotizó el jueves en la bolsa de Chicago USD 317 la tonelada, monto que al restar los USD 40 por gastos de logística queda en USD 277 para los productores en sus fincas.
LA CIFRA
317
dólares por tonelada cotiza la soja en el mercado internacional. Los productores reciben USD 277 con los descuentos.