10 nov. 2025

Se celebran 123 años del nacimiento de Emiliano R. Fernández

Un día como hoy pero del año 1894, nacía el poeta guarambareño Emiliano R. Fernández, uno de los más prolíficos exponentes de la poesía popular, con más de 2.000 poemas, y símbolo de la polka paraguaya.

Emiliano R. Fernández.  El cantante y compositor paraguayo creó otros temas dedicados a ese conflicto bélico.

Emiliano R. Fernández, cantante y compositor paraguayo. Foto: ÚH

Con una gran imaginación y cualidad poética, Emiliano R. Fernández es considerado uno de los más grandes exponentes de la poesía paraguaya.

Tal vez el déficit de su formación académica le impulsó a utilizar de forma corriente el jopara, mezcla del guaraní y el español. Sus versos resumen con extraordinaria plenitud los cambiantes matices de la naturaleza patria.

Poeta, guitarrero y bohemio, la mujer fue de las musas predilectas de emotivas composiciones suyas, como “La última letra”, “La cautiva” y “Che pochyma nendive”, por citar algunas. El músico falleció el 15 de septiembre de 1949.

Es autor de composiciones como “Primavera”, “Asunción del Paraguay”, “Pyhare amayguýpe”, “Las 7 cabrillas”, “Adiós che parahekue”.

Además, gran parte de sus versos fueron musicalizados por autores nacionales, entre los que figuran “Che la reina”, “Oda pasional”, “Oyuapytépe”, “Despierta mi Angelina”, “Tupãsy Caacupé”, “Desde el cautiverio”, “Siete notas musicales”, “La última letra” y “Mboriahu memby”.

FUENTE: Artistas nacionales homenajean hoy a Emiliano R. Fernández

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.