SAN PEDRO
Con varias actividades culturales, la capital de II departamento, San Pedro de Ycuamandyyú, celebra en la fecha 229 años de fundación.
La ciudad fue fundada por don Pedro Gracia en 1786 por orden del gobernador Pedro Melo de Portugal con el nombre de Villa San Pedro Apóstol de Ycuamandyyú.
El distrito tiene un área de 3.185 kilómetros cuadrados y una población de 50.000 habitantes, asentada a la margen derecha del río Jejuí y a 14 kilómetros del río Paraguay. También es conocida como la Capital de la Cordialidad.
Su economía se basa en la actividad ganadera, forestal y la producción yerbatera, además la artesanía en menor escala.
San Pedro de Ycuamandyyú es sede del gobierno departamental de San Pedro.
Uno de los próceres de la Independencia paraguaya, Vicente Ignacio Iturbe, nació en esta ciudad.
Agenda. Varias actividades se desarrollan desde la víspera. Para celebrar este aniversario de fundación la Intendencia Municipal preparó conjuntamente con otras comisiones varios eventos como un súper prime, festival artístico, también se habilitó una exposición de diferentes productos y servicios en la plaza Mariscal López y hoy en el día aniversario de su fundación se determinó asueto distrital de modo a posibilitar la participación de toda la ciudadanía de los diferentes actos programados.
A tempranas horas se realizará una misa en la Catedral y después habrá un asado a la estaca, jineteada y, finalmente, la clausura de la exposición.
Asfaltado. A esta ciudad unos 5 años llegó el asfalto dejando atrás la época de aislamiento en que muchos ómnibus y transporte particulares quedaban empantanados por el camino apenas llovía.
Con el asfaltado de la ruta XI, Juana María de Lara esta y otras ciudades de la zona, salieron del aislamiento a que fueron sometidos por décadas generando grandes atrasos que hoy solo son recuerdos.
En San Pedro de Ycuamandyyú se encuentran todas las instituciones públicas y la sede de la gobernación departamental. La ciudad cuenta con muchas compañías desde donde llegan diariamente miles de personas para la adquisición de bienes de consumo y para realizar otras actividades.
Durante la fiesta de aniversario se espera que la participación de la ciudadanía en los 229 años de fundación de la ciudad sea masiva como cuando se organizan otros eventos. Su fiesta patronal es en el mes de junio, fecha de su santo, San Pedro Apóstol, ocasión en que también se cumple una apretada agenda litúrgica y de romería.
Para la festividad de hoy llegó también de la capital del país una delegación de sampedranos residentes en Asunción, así como sus hijos que viven en otras ciudades de distintos puntos del país.