Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), el Dr. Héctor Castro anunció que buscan aumentar la provisión semanal de Pfizer. Castro explicó, en entrevista con el programa La Lupa de Telefuturo, que llegan semanalmente al país entre 20.000 y 30.000 vacunas de esta plataforma, que son destinadas a personas que deben completar su esquema de vacunación contra el Covid-19, ya que Paraguay superó el millón de personas inoculadas con las primeras partidas de este biológico.
“Estamos esperando el resultado de las negociaciones de las autoridades para que se incremente la provisión semanal de Pfizer”, manifestó. En tanto puntualizó que de la llegada al país depende que se retome la aplicación de las primeras dosis de las anti-Covid.
SEMANA CRUCIAL
En cuanto al arribo de dosis, esta semana se deberían concretar los envíos de otras plataformas, como Covaxin, de las que quedan pendientes unas 2.000.000, y AstraZeneca, de las que se esperan parte de las poco más de 300.000 dosis pendientes.
Además, el Ministerio de Salud anunció que a fines de agosto o a inicios de setiembre se espera el resto de la última partida de Moderna, que incluye más de 50.000 biológicos, además de las 20.000 de Sputnik V.
Mientras que la semana pasada llegaron para segundas unas 20.000 dosis del componente dos de Sputnik V, adquiridas por el Gobierno Nacional a través del Fondo Ruso de Inversión. También 99.600 biológicos de Moderna que llegaron al país vía cooperación de Catar y 13.104 dosis de Sinovac donadas por Colombia.
Hasta el momento no se tienen noticias de cuándo llegarán más vacunas del mecanismo Covax.
CONFIRMACIÓN RUSA
Héctor Castro refirió que esperan brindar detalles hoy del cronograma de vacunación para las segundas dosis de Sputnik, que se iniciaría el miércoles 18.
El calendario depende de la confirmación del arribo de unas 20.000 dosis del componente dos de la vacuna. El director del PAI precisó que del 18 al 26 de mayo se inmunizaron 36.000 personas con el componente uno de Sputnik V y que con los biológicos disponibles no pueden aún dar respuesta a los inmunizados.
“Al tener solo 20.000 dosis del componente dos no se puede alcanzar esa cifra en su totalidad, entonces esperamos la confirmación de la salida de Rusia de la siguiente partida para extender toda la agenda”, agregó.
Castro además se refirió a la concurrencia para las segundas dosis, donde los que recibieron Pfizer como primera dosis fueron los que mejor respuesta tienen en cuanto a completar el esquema de vacunación, liderando con el 85% de cumplimiento y que espera que este escenario se replique con la llegada de las otras plataformas.
Estamos esperando el resultado de las negociaciones de las autoridades para que se incremente la provisión semanal de Pfizer. Dr. Héctor Castro, director del PAI.