Justamente, hace una semana el mandatario había remitido a la Cámara Alta la reglamentación del artículo constitucional en relación con la senaduría vitalicia.
“Estamos preparando. Desde el momento en que él comunica, vamos a preparar su oficina y vamos a estar atentos”, refirió Cachito.
“Creo que va a ser muy interesante plasmar toda su experiencia de cinco años como presidente de la República también en el Senado de la Nación”, consideró.
“Va a ser algo muy importante, histórico también, porque el único que alguna vez apareció fue el ingeniero (Juan Carlos) Wasmosy”, recordó el colorado.
“Ojalá que los otros también se sumen y contemos con esa experiencia en favor del país”, concluyó.
Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos también son senadores vitalicios, pero igual se habían postulado para el Senado para este periodo que termina; sin embargo, no pudieron asumir. Los convocados para jurar en su lugar habían sido Rodolfo Friedmann y Mirta Gusinky.
BANCADA DIVIDIDA. Una vez más el titular del Congreso volvió a hacer referencia a la división de la bancada colorada el próximo periodo.
“Nosotros estamos en una etapa de conformación de bancada. Luego se va a decidir cuáles son los objetivos. Vamos a elegir al líder y vicelíder de bancada”, dijo.
“Creo que lo mejor que le puede suceder al Senado de la nación es tener una bancada independiente, con decisión propia”, sostuvo Cachito.
“Vamos a acompañar positivamente la labor del presidente de la República”, aseguró haciendo alusión al presidente electo, hace dos semanas, Santiago Peña.