“Este es el arma del futuro, capaz de superar tanto los actuales sistemas de defensa antimisiles como los que se desarrollen de aquí en adelante”, señaló Putin esta semana al revisar el desarrollo del armamento de nueva generación.
Putin, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, fue informado por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, sobre el despliegue de dicho armamento cerca de los Urales, línea de separación entre Europa y Asia.
15 MINUTOS. El Avangard, que puede alcanzar en 15 minutos el territorio estadounidense, es una de las superarmas presentadas por Putin durante su célebre discurso sobre el Estado de la Nación de marzo de 2018, lo que llevó a muchos a hablar de una nueva carrera armamentista como la conocida como “Guerra de las Galaxias”, que condenó a la Unión Soviética a la desaparición.
La entrada en servicio de estos misiles coincide además con el pulso entre el Kremlin y la Casa Blanca sobre la suerte del último tratado de desarme en vigor entre ambas superpotencias, el tratado de reducción de armas estratégicas, Start III, que expira en 2021 y cuya renovación Moscú puso ayer en duda.
Los Avangard se emplazaron en la base que acoge la 13 división de cohetes en la ciudad de Yasni, región de Orenburgo, no lejos de la frontera con Kazajistán.
EEUU, EN RETAGUARDIA. Recientemente, expertos de EEUU pudieron inspeccionar las características y el potencial del Avangard en una visita a Rusia. Según los expertos, EEUU necesitará aún varios años para desarrollar armamento hipersónico como el Avangard, que no tiene aún parangón en el mundo.
El misil está compuesto por un cohete balístico intercontinental y equipado con una o varias ojivas hipersónicas capaces de maniobrar en los planos vertical y horizontal, y cambiar de rumbo antes de alcanzar su objetivo, lo que le convierte en prácticamente invulnerable.
En su último ensayo, hace un año, el Avangard recorrió unos 6.000 kilómetros.
Según Putin, los Avangard pueden alcanzar las más densas capas de la atmósfera y superar en 20 veces la velocidad del sonido.