19 ago. 2025

Revista médica culpa a países ricos por fracaso de Covax

Bruce Aylward

Bruce Aylward

La prestigiosa revista médica británica The Lancet criticó con dureza a los países ricos a los que culpa del fracaso del mecanismo Covax, iniciativa creada para suministrar vacunas Covid-19 para todos sobre la base de la solidaridad y la equidad. “En cambio -señala la publicación-, se basa en la voluntad de los países ricos de compartir sus dosis”.

Lanzada hace 1 año, Covax fue concebida como un intento incomparable y ambicioso de crear un mecanismo de adquisición global para suministrar vacunas Covid-19 a todos los países del mundo. “Fue aclamado como un esfuerzo heroico global que trascendería los límites del ingenio humano para asegurar que el desarrollo de vacunas progresara lo más rápido posible, a “una velocidad, escala y acceso nunca antes visto en la historia de la humanidad”, afirma The Lancet.

La publicación recoge la opinión de Gavin Yamey de la Universidad de Duke (Durham, NC, EEUU), quien participó del diseño del mecanismo Covax. “Fue una hermosa idea, nacida de la solidaridad”, dijo el experto, quien agregó: “Desafortunadamente, no sucedió ... Los países ricos se comportaron peor que las peores pesadillas de nadie”.

El mecanismo ha entregado hasta ahora 72 millones de dosis a 125 países, y quedó muy lejos de la meta que se había propuesto de 175 millones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido la escasez de vacunas y, en consecuencia, la incapacidad de muchos países de llevar adelante sus campañas de inmunización contra el Covid-19.

Decenas de países son incapaces de administrar la segunda dosis de vacunas anti-Covid porque carecen de ellas, lo que puede poner en peligro sus campañas de inmunización, advirtió la entidad sanitaria de la ONU.

“Tenemos una enorme cantidad de países que tuvieron que suspender sus campañas de vacunación para la segunda dosis, 30 o 40 países” afirmó el doctor Bruce Aylward, responsable de la OMS para el sistema Covax.

Covax está negociando directamente con AstraZeneca, pero también con el Serum Institute of India, responsable de la mayor parte de dosis de vacunas para Covax, y cuya producción no puede ser exportada por decisión de Nueva Delhi hasta que se cumplan los objetivos de vacunación nacionales. AFP