27 jun. 2025

Rescatados cuatro mineros atrapados bajo tierra durante 36 días en China

Cuatro mineros que quedaron atrapados por el derrumbe de una mina de yeso en el este de China el pasado 25 de diciembre fueron rescatados este viernes tras permanecer 36 días bajo tierra, informaron las autoridades locales.

mineros.jpg

Rescatados cuatro mineros atrapados bajo tierra durante 36 días en China. Foto: pulsoslp.com.mx.

EFE


Los rescatados se encuentran en buen estado físico y psicológico, pero fueron hospitalizados para someterse a revisiones médicas, según la cadena de televisión oficial CCTV.

Un total de 29 personas trabajaban en la mina del condado de Pingyi de la provincia de Shandong (este de China) en el momento del accidente.

De ellas, una fue declarada muerta, trece siguen desaparecidas y 15 fueron rescatados o lograron salir, incluidos los cuatro de hoy.

Las autoridades locales anunciaron poco después de concluir el rescate que las labores de búsqueda de los trece desaparecidos van a continuar, aunque precisaron que su actividad se centrará en la superficie debido a las inundaciones que hay bajo tierra.

Los equipos de salvamento consiguieron sacar a los mineros atrapados gracias a que perforaron un túnel de 220 metros de profundidad.

En los días posteriores al derrumbe, los equipos de rescate cavaron pequeños agujeros y consiguieron localizar a cuatro atrapados, según la agencia oficial Xinhua.

A través de esos agujeros les hicieron llegar también agua, comida y ropa que les han permitido seguir con vida.

En el operativo de rescate participaron hoy alrededor de 400 personas, entre bomberos, militares y especialistas en este tipo de intervenciones, algunos de ellos internacionales.

El colapso de la mina fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter que fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.

Los medios de comunicación chinos publicaron numerosas fotografías en las que se observaban grandes grietas en campos de cultivo y carretera provocadas por el hundimiento de la mina.

El presidente de la empresa Yurong, propietaria de la instalación, se suicidó 48 horas después del incidente, el pasado 27 de diciembre.

Unos días más tarde, cuatro altos cargos del condado de Pingyi fueron destituidos acusados de una serie de “incidentes de seguridad laboral” vinculados con el derrumbe.

Todos los proyectos mineros de la zona dedicados a la extracción de minerales diferentes del carbón han sido detenidos temporalmente, afirmaron hoy las autoridades locales citadas por CCTV.

Los 36 días en que los mineros chinos estuvieron atrapados bajo tierra son un poco habitual caso de supervivencia pero los rescates de otros derrumbes han sido incluso más prolongados, como el de los 33 trabajadores de una mina chilena que quedaron sepultados durante 70 días entre el 5 de agosto y el 13 de octubre de 2010.

Más contenido de esta sección
El presidente chileno, Gabriel Boric, iniciará sus cinco días de permiso parental tras el nacimiento la madrugada de este jueves de su primera hija, algo inédito en Chile, ya que es el primer mandatario en casi un siglo que es padre en ejercicio.
El Pentágono develó nuevos detalles este jueves sobre los bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes, una operación donde participaron “pilotos hombres y mujeres” y que, según el alto mando militar estadounidense, fue la culminación de 15 años de preparativos para destruir las capacidades atómicas de Irán.
La alerta por calor extremo permanece para 130 millones de personas en Estados Unidos, alertó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) en medio de una emergencia declarada por el Departamento de Energía por potenciales problemas en el suministro eléctrico.
Con su mirada traviesa y sus dientes afilados, las muñecas Labubu de la marca china Pop Mart triunfan por todo el planeta, desde las tiendas neoyorquinas a las bolsas de Rihanna y Dua Lipa, un gran éxito de la diplomacia blanda de Pekín.
Más de 100 palestinos murieron y otros 200 resultaron heridos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas 24 horas, dijo este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, en su informe diario sobre los fallecidos en el conflicto.
Un oso que vagaba por la pista de un aeropuerto japonés provocó este jueves la cancelación de vuelos y el cierre temporal del lugar, mientras llegaban cazadores como refuerzo para intentar atrapar al animal.