11 jul. 2025

Reportan otra explosión con víctimas en Bruselas

Al menos una decena de personas fallecieron este martes en el atentado de la estación de metro de Maalbeek de Bruselas, en el barrio de las instituciones europeas de la capital, informó la cadena pública francófona RTBF.

Bruselas 1.jpg

Los vuelos a Bruselas fueron suspendidos. Foto: EFE.

EFE

Mientras, las explosiones en el aeropuerto internacional de Zaventem, han causado al menos 13 muertos y 35 heridos, según confirmó la Fiscalía federal a la cadena belga RTL.

Medios belgas aseguran que las explosiones en el aeropuerto ocurrieron sobre las 08.15 horas (07.15 GMT) y mostraban cómo una densa humareda atravesaba los cristales rotos de la terminal, que era abandonada por los viajeros de forma precipitada.

Poco después, otra explosión sacudió la estación de metro de Malbeek, en el barrio europeo de Bruselas, donde se encuentran las principales instituciones de la UE.

Este último atentado provocó que toda la red de transporte público de la capital europea quedara bloqueada.

Según informó a Efe un trabajador de la empresa de transportes STIB, esta detonación ha podido provocar varios muertos y numerosos heridos.

Tras el suceso, el metro de la ciudad ha quedado paralizado, según informaron los responsables de la red de transportes en Twitter, así como el resto del transporte público, incluido el servicio ferroviario que conecta la ciudad con el aeropuerto.

El ministro del Interior belga, Jan Jambon, señaló, en declaraciones a la radio belga, que eran previsibles este tipo de acciones tras la detención en Bruselas el pasado viernes de Salah Abdeslam, el yihadista al que se atribuye la autoría logística de los atentados del pasado 13 de noviembre en París.

Bélgica ha elevado al nivel máximo la alerta por riesgo de atentado terrorista tras las explosiones, según Jambon.

Indicó que la prioridad en este momento “son las víctimas y la seguridad” en la zona.

La agencia de noticias Belga informó que en el aeropuerto se escucharon varios disparos antes de las detonaciones y se oían gritos en árabe.

El primer ministro belga, Charles Michel, aseguró por su parte que el Gobierno está “siguiendo la situación al detalle, con absoluta prioridad en ayudar a las víctimas y destinar todos los esfuerzos para atender las necesidades en el aeropuerto”.

Fuentes de Belgocontrol, el organismo que regula la navegación aérea civil en Bélgica y Luxemburgo, informaron de que el aeropuerto ha sido cerrado y la mayoría de los vuelos han sido desviados a otros aeródromos de la región.

Más contenido de esta sección
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.