21 ago. 2025

Rencillas políticas traban temas claves y empantanan al Gobierno

Se va diluyendo la posibilidad del acuerdo para Codas, en Itaipú, y Rodríguez, en Yacyretá, ahora que los liberales descartan apoyo. Tampoco hay ánimo para cubrir las vacancias en embajadas del Mercosur.

Las rencillas políticas, atizadas por el precoz electoralismo, siguen empantanando la posibilidad de tratar temas claves del Ejecutivo en el Congreso.

El acuerdo que se había dado entre el oficialismo y algunos sectores de la oposición sobre varias vacancias tanto en embajadas como cargos políticos y varios otros puntos habían quedado en stand by con el argumento de la campaña electoral para las municipales.

A varias semanas de estos comicios siguen las trabas y el panorama no se torna nada alentador, ya que los liberales están en medio de un impasse con el Ejecutivo.

La salida del liberal Félix Ayala de la dirección del Hospital Nacional de Itauguá crispó los ánimos en carpas azules por lo que en este momento están en plan de guerra con el presidente Fernando Lugo.

NO A BINACIONALES. Evidenciando el impasse con el Ejecutivo, el senador liberal Luis Alberto Wagner manifestó abiertamente ayer que el comité político de su partido decidió no dar el acuerdo para Gustavo Codas, como director de Itaipú, y Miguel Fulgencio Rodríguez, en Yacyretá. Esta decisión era un secreto a voces ya que los mismos liberales no ocultan su interés en volver a ocupar una de las binacionales.

El disgusto con la ministra de Salud Esperanza Martínez por destituir a Ayala vino como anillo al dedo al PLRA.

Wagner criticó a Codas por no cumplir con el compromiso de que los polémicos gastos sociales de Itaipú pasen por el Congreso. Habló del Parque Tecnológico de Itaipú, de cuyo presupuesto de US$ 3 millones, US$ 1 millón sea utilizado para compra de palas, machetes y azadas, y el resto para gastos administrativos.

A Kencho Rodríguez lo acusó de utilizar en forma descarada recursos de Yacyretá para la campaña política colorada. “Ni para nosotros ni para los otros”, sentenció.

MONEDA DE CAMBIO. En la sesión de mañana del Senado fue incluido en el orden del día acuerdos para Gabriel Enciso como embajador en Argentina, y para Hassan Kalhil Día, en el Líbano. Se habla de una moneda de cambio entre el oficialismo y el oviedismo.

El apuro del Ejecutivo para nombrar un embajador en Argentina obedece a que en la segunda quincena de diciembre se realiza la Cumbre del Mercosur y Paraguay asumirá la presidencia Pro Témpore.