28 jul. 2025

Refugio a mujeres víctimas de violencia

Asistencia. El Móvil Mujer de la Municipalidad de Encarnación brinda atención ginecológica especializada en los barrios.

Asistencia. El Móvil Mujer de la Municipalidad de Encarnación brinda atención ginecológica especializada en los barrios.

El Municipio de Encarnación es quizás el único en todo el interior del país que mantiene un Hogar de Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia y que desarrolla diversas acciones de asistencia inclusiva a sectores vulnerables de la sociedad, como las mujeres y los niños y niñas.

También mantiene un Hospital Pediátrico Municipal, al cual dedica una inversión de más de 12 mil millones de guaraníes para mantenerlo en funcionamiento. Un Parque de la Salud y un Centro de Tratamiento a las Adicciones “Vida Sana” completan el esquema de una salud inclusiva a cargo de la comuna.

En los barrios periféricos de Encarnación es común observar la llegada del Móvil Mujer, un consultorio ambulante especialmente equipado para brindar atención ginecológica, que “además de la atención y la realización del estudio del PAP, permite reunir a las mujeres para charlas sobre empoderamiento económico, violencia basada en género, prácticas de defensa personal y asesorías individuales tanto jurídicas como sicológicas”, según explica Alicia Stumpfs, del área de comunicación, con mucha experiencia en el trabajo con organizaciones de mujeres.

EDUCACIÓN Y CULTURA. La gestión municipal en Encarnación también marcó un avance significativo en la mejora de la infraestructura de escuelas y colegios con los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Según los datos recabados, se creció un 400 por ciento en obras de instituciones educativas, comparado con la gestión previa. Se intervenían 5 o 6 escuelas al año, ahora se intervienen 20 a 23.

En el área de cultura, se trabajó con 532 alumnos en escuelas de danza, música, guitarra, instrumentos de vientos y cuerdas, canto, teatro, entre otros. También se mantiene un decidido apoyo a iniciativas de grupos teatrales, como fue la imponente puesta de la obra “Fuego sobre el agua”, basado en textos de Augusto Roa Bastos, a cargo de varios grupos teatrales, con más de 200 actores el sector de la Playa San José, en enero.

Actualmente está en marcha el proyecto de un gran Centro de Convenciones y Teatro en la Costanera. La Municipalidad ya tienen un presupuesto de un millón de dólares y la licitación se iniciará en las próximas semanas.