13 jul. 2025

Recuerdan al visionario Isaac Asimov en su centenario de nacimiento

Se cumplieron 100 años del nacimiento del escritor y bioquímico Isaac Asimov, quien es recordado como un visionario autor de la ciencia ficción. Entre sus obras destacan Yo, robot y El hombre bicentenario, que fueron llevadas al cine.

isaac asimov.png

Se cumplen 100 años del nacimiento del escritor y bioquímico Isaac Asimov, autor de Yo, robot y El hombre bicentenario, entre otras obras.

Foto: Nationalgeographic.es

Isaac Asimov nació el 2 de enero de 1920 a unos 400 kilómetros de Moscú, Rusia, pero a los 3 años sus padres Judah Asimov y Anna Rachel Berman, de origen judeo-ruso, se trasladaron a Nueva York, Estados Unidos, informó el medio Infobae.

Yo, robot

Entre sus obras como escritor destacan Yo, robot, La fundación, Bóvedas de acero, El fin de la eternidad, El hombre bicentenario, Los propios dioses y Némesis, que lo llevaron a ganar el galardón Nébula y Hugo, que entregan la Asociación de escritores de ciencia ficción y fantasía de Estados Unidos y la Convención Mundial de Ciencia Ficción a las mejores obras del género.

El hombre bicentenario

Asimismo, obtuvo 14 doctorados honoris causa por diferentes universidades y hasta el asteroide 5020 y un cráter en el planeta Marte llevan su nombre.

En sus obras, Asimov habló sobre la relación entre los seres humanos y los robots, como también de los viajes a otros planetas y viajes en el tiempo, entre otras visiones del autor.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.