19 jul. 2025

Rectitud de intención

Hoy meditamos el Evangelio según San Juan 6, 30-35.

Para ser personas de intención recta es conveniente examinar los motivos que mueven nuestras acciones: considerar en la presencia de Dios lo que nos induce a comportarnos de una manera o de otra, lo que nos lleva a reaccionar de este modo, si existen omisiones en nuestro apostolado por falsos respetos humanos, si nos amoldamos con facilidad a un ambiente poco cristiano, etcétera.

A la luz de la fe podremos descubrir los puntos de cobardía o de vanagloria que puede haber en la conducta.

“Somos más libres cuando hacemos las cosas solamente por Dios. Así, no estamos supeditados al “qué dirán” ni a la gratitud humana, que es siempre frágil. La rectitud de intención nos ayuda a realizar un apostolado más fecundo en cualquier ambiente y en cualquier circunstancia, nos señala el camino de la libertad anterior.

El papa Francisco a propósito del evangelio de hoy dijo: “En la Eucaristía se comunica el amor del Señor por nosotros: un amor tan grande que nos nutre de sí mismo; un amor gratuito, siempre a disposición de toda persona hambrienta y necesitada de regenerar las propias fuerzas. Vivir la experiencia de la fe significa dejarse alimentar por el Señor y construir la propia existencia no sobre los bienes materiales, sino sobre la realidad que no perece: los dones de Dios, su Palabra y su Cuerpo”. (Homilía de S.S. Francisco, 19 de junio de 2014).

La Eucaristía es la cena de la familia de Jesús, que a lo largo y ancho de la tierra se reúne para escuchar su Palabra y alimentarse con su Cuerpo. Jesús es el Pan de Vida de nuestras familias, Él quiere estar siempre presente alimentándonos con su amor, sosteniéndonos con su fe, ayudándonos a caminar con su esperanza, para que en todas las circunstancias podamos experimentar que es el verdadero Pan del cielo.

(Homilía de S.S. Francisco, 22 de septiembre de 2015). Frases extractadas del libro Hablar con Dios, de Francisco Fernandez Carvajal, y http://es.catholic.net)