21 ene. 2025

Reciben transformadores en Valenzuela

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizará hoy, a las 09:00, un acto por la llegada de los últimos transformadores de potencia a la futura Subestación Valenzuela 500 kV, completando así los 12 transformadores en su posición final.

“La futura Subestación Valenzuela, con una potencia total de 1.400 MVA, será una de las más importantes para el sector eléctrico paraguayo, ya que en ella confluirán cinco importantes líneas de transmisión, permitiendo de esta manera una mayor inyección de potencia a los subsistemas Metropolitano y Central”, detalló la ANDE.

En la actividad de la fecha, que se realizará en la Subestación Valenzuela (Cordillera) estará presente el titular de la administración eléctrica, ingeniero Félix Sosa, recientemente confirmado por el presidente electo, Santiago Peña, para continuar al frente de la ANDE.

A propósito, autoridades de la ANDE se reunieron esta semana con legisladores de la Cámara Baja, para insistir en el proyecto de ley que aprueba los contratos de préstamos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta USD 70.000.000, y con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón por un monto de hasta ¥ 9.294.000.000 (USD 65.829.402 aproximadamente), para la construcción de una Línea de Transmisión doble terna en 500 kV Yguazú-Valenzuela.

1.400 MVA es la potencia total de la Subestación Valenzuela, donde confluirán cinco líneas de transmisión.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo dio a conocer un decreto que establece nuevos parámetros de calidad para los combustibles líquidos derivados del petróleo.
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil difundió los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio del vecino país, que reflejan un aumento del comercio en casi 10%.
El incremento del precio del peaje tiene más detractores y sectores que reclaman. Transportistas analizan medidas de fuerza y el frente Aratirí anunció para hoy una manifestación.
Pese a las lluvias que se dieron en algunas zonas este último fin de semana, la incertidumbre en el sector sojero persiste. En tanto, Inbio proyecta precipitaciones más importantes esta semana.