16 jul. 2025

Raquel Vázquez, talento y visión para las inversiones

32199225

Rocío Cáceres

Raquel Vázquez es abogada especializada en derecho financiero. A lo largo de su carrera ocupó cargos de gerenciamiento, inicialmente en áreas legales y de prevención de lavado de dinero. Fue gerente general de Financiera ueno, asesora del directorio del ente y hace unos años está al frente de ueno Casa de Bolsa. Allí tuvo “el desafío –y el privilegio– de ser parte de su nacimiento, definir su visión y trabajar con un equipo sumamente profesional para convertir una idea, en una entidad sólida, confiable y cercana”, según sus palabras.

La unidad nació en julio del 2023 como parte del ecosistema ueno, con el “objetivo de acercar el mercado de capitales a más personas. En un país donde históricamente la inversión ha sido percibida como algo lejano o exclusivo, manteniendo nuestra esencia nacimos como una entidad que ofrece acceso simple, transparente y responsable, brindando así nuevas oportunidades financieras al alcance de todos”, comenta. Su principal desafío es romper con las barreras culturales que hacen creer que invertir en bolsa, es solo para unos pocos, para personas con grandes fortunas, “el mercado de capitales está abierto a todos, cualquier persona puede invertir, comenzando con montos pequeños, y así dar los primeros pasos hacia el crecimiento de su capital de forma sostenible, a corto y largo plazo”, cuenta. Sabe que esto implica trabajar en educación financiera, construir confianza, y brindar un acceso fácil e innovación. La bolsa, explica la experta, es un mercado donde las personas pueden invertir en proyectos reales de empresas que desean crecer, innovar, impulsarse o necesitan financiamiento. “Es una forma de poner a trabajar tu dinero, con riesgos y beneficios, pero con reglas claras y oportunidades para todos”. una misión clara Vázquez asegura que todos pueden invertir en la Bolsa. ”Solo se necesita ser mayor de edad. Hoy, desde 300.000 ya se puede invertir en fondos mutuos. Para bonos, el monto mínimo es de 1.000.000 y, para acciones, de 5.000.000 o su equivalente en dólares. Ya no es necesario contar con grandes capitales: Lo importante es tener buena información y el acompañamiento adecuado”, enfatiza. La misión de la ueno Casa de Bolsa –que simplificó el proceso para acceder de manera digital a inversiones– es “revolucionar la forma en que las personas entienden, manejan e invierten su dinero. Queremos democratizar el acceso a las inversiones en Paraguay”, cuenta su directora. “Desde el ecosistema ueno estamos comprometidos con transformar la relación de las personas con su dinero y con su entorno. Apostamos a la sostenibilidad, la inclusión, la tecnología con propósito y el liderazgo responsable. Queremos construir un Paraguay donde no existan barreras, donde sea más simple invertir. Hoy estamos orgullosos de los pasos que estamos dando”, enfatiza Vázquez. El liderazgo humano es su bandera y eso se le debe a sus progenitores, a quienes considera sus grandes maestros. “Me enseñaron con el ejemplo el valor del trabajo y la honestidad (...); y a varios de los líderes con los que tengo la suerte de compartir espacios, que me demuestran que se puede liderar con humanidad, como se dice ‘con don de gente’, sin perder el foco en los resultados”, comenta. una vida simple Fuera del mundo financiero, Raquel es una mujer sencilla que disfruta de las cosas simples, como los momentos con su familia: Su esposo Aldo “mi compañero y soporte en mi camino por la vida”; y sus hijos Ezequiel (21), Samuel (17) y Felipe (14). Le gusta “leer, hacer ejercicio y dedicar tiempo a la jardinería, que me conecta con la tierra y me da paz. Pero mis momentos más valiosos son los que paso con mi familia. Me gusta desconectar con cosas simples”. Raquel siempre tuvo una vida laboral muy activa, pero la compagina muy bien su vida familiar, “porque desde siempre me gustó trabajar, fijarme objetivos y cumplirlos. Mis hijos crecieron viendo a una mamá que trabajaba mucho, pero siempre fuimos organizados. Ellos son muy independientes. Los crié con firmeza y ternura, que para mí son los pilares fundamentales. Hace muchos años leí el libro Firmeza y ternura . Las dos manos de un mismo amor, del P. Antonio Cosp, y me marcó porque fue la forma en la que me criaron y es la manera en que busqué educar a mis hijos: Combinando el cumplir reglas y hacer lo que se debe, en un ambiente de cariño, amor y respeto”. Hoy sus hijos ya son grandes y le llenan de orgullo, “ser su mamá es mi primera y más importante misión”. Tiempo de calidad En familia disfrutan “de los momentos juntos, sin necesidad de grandes planes. A Aldo le encanta cocinar –y lo hace muy bien–. Los asados en casa tienen todo un ritual: Uno limpia la parrilla, otro prende el fuego, yo pongo la mesa… y en el medio de todo, probablemente alguno de ellos agarre la pelota y termine en un partido improvisado de básquet en el patio”, cuenta. También tratan de pasar los fines de semana en San Ber, “Ahí, sí o sí, se arma un partido de piki voley, llegan los amigos y compartimos todos. También intentamos viajar por lo menos una vez al año. Creo que la clave está en compartir tiempo de calidad, sin importar lo que se haga”. Valioso legado El legado que quiere dejar a sus hijos es claro “vivir con valores: Respetar a los demás, hacer lo correcto, ser honestos, perseverantes y valientes. La vida tiene altibajos, y lo más valioso que pueden llevarse es la capacidad de vivirla con coraje, sin rendirse a las dificultades y cumplir sus sueños”, cuenta al agregar que es fiel creyente. Cuando uno “se propone algo, se enfoca y lo vive con pasión, es muy difícil no lograrlo. Les deseo que trabajen con esfuerzo, pero no desde la carga, sino desde el entusiasmo. Que encuentren plenitud en lo que elijan hacer, no solo desde lo económico, sino desde la realización personal y por sobre todo que sean felices”. Los sueños pendientes de Raquel son varios, entre ellos “un Paraguay mejor, donde más personas accedan al sistema financiero y puedan crecer económicamente. La educación financiera y la formalización son claves para eso, y estoy convencida de que desde mi lugar puedo contribuir”. También sueña ver a más mujeres en roles de liderazgo “y que juntas formemos redes que apoyen a quienes están empezando su camino profesional, con solvencia, humanidad y determinación”. A los jóvenes les recomienda que sean inquietos, que persigan lo que les apasiona, y que impacten en su entorno.

líder nata. Con el objetivo de democratizar el acceso a las inversiones en el país, la mujer dirige ueno Casa de Bolsas, donde hace gala de su talento.

32199241

La reina de la casa. Raquel Vázquez con su esposo Aldo y sus hijos Ezequiel (21), Samuel (17) y Felipe (14), con quienes comparte sus momentos más valiosos.

gentileza

Más contenido de esta sección