El embajador de Paraguay en Argentina, Julio César Vera Cáceres, informó que junto con el gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Milton Capitanich, impulsarán el establecimiento de una ruta aérea Asunción - Resistencia - Buenos Aires, con la participación de la línea aérea Jet Smart, que contribuirá con un mayor flujo de pasajeros y transporte de cargas entre los citados destinos. Sobre el tema conversaron en una reunión la semana pasada en Resistencia.
El objetivo es mejorar la conectividad entre nuestros países. “Específicamente tratar de explotar la ruta Buenos Aires - Resistencia - Asunción de ida y vuelta. Además, con la citada empresa alimentar el caudal de pasajeros trayéndolos desde ciudades más alejadas como Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, etc.”, explicó el embajador.
Para facilitar la inserción de la nueva empresa, indicó, la Dinac podrá exonerar por dos años a Jet Smart del cobro de la tasa aeroportuaria. Dijo que en función directa a la cantidad de pasajeros irán aumentando las frecuencias y explorando nuevas rutas en la región. Vera Cáceres aclaró que ya conversó también al respecto con el presidente de la Dinac, Félix Kanazawa.
En la reunión de trabajo con el gobernador Capitanich también surgió el compromiso de mayores esfuerzos para reactivar los trabajos técnicos entre ambos países, con el objetivo de avanzar en el proyecto de acuerdo para la construcción de un puente internacional entre las ciudades de Pilar y Colonia Puerto Cano.
Capitanich informó además al embajador sobre los trabajos para la reactivación de obras que permitirán la operatividad del puerto Las Palmas, cuyo funcionamiento demandará una inversión cercana a los USD 15 millones. El proyecto incluye la incorporación de grúas, playas de contenedores, silos y otras obras complementarias. El muelle de 210 metros permite la carga a granel y el manejo de contenedores.