Esta revolución de la moda comenzó el 24 de abril de 2013 con el terrible accidente en las fábricas de Plaza Rana en Bangladesh en el que murieron 1133 personas que trabajaban para marcas muy conocidas en condiciones infrahumanas.
El objetivo de este evento es concientizar sobre la importancia de la sostenibilidad social y ambiental de la industria textil. Con esto se busca que el consumidor final de las prendas conozcan más sobre los artesanos y diseñadores que crean una marca.
La idea es que puedas preguntarte: ¿Quién hace mi ropa? Dando pie a que conozcan más acerca de los procesos y la cadena productiva de cada empresa.
El 24 de abril de 2015 se llevará a cabo en nuestro país el primer evento del “Fashion Revolution” que a la par será celebrado en 66 países más.
En nuestro país será celebrado en Ruiz Días Melgarejo 455 c/ Campos Cervera, Villa Morra, Asunción, como una feria con demostraciones de bordado, tejido entre otras técnicas y donde estás invitada a hablar con la gente que produce las diferentes marcas y hacer preguntas acerca de como son producidas, etc.
Para conocer un poco más.
El Fashion Revolution es una organización con base en el Reino Unido. Esta iniciativa llegó a nuestro país gracias a la diseñadora Yanina Aubrey quien está ligada a la organización desde Londres; lugar donde reside. “Me pidieron que Aravore ayude y sirva de una suerte de “embajador” del evento en Paraguay. Norah quien es directora de Aravore en Paraguay esta organizando el evento en si junto con Adriana Chaparro de la AICP (Asociación de Industriales y Confeccionistas de Paraguay)“, contaba Yanina a Ella mediante un contacto vía mail.
“Personalmente, creo que es una excelente oportunidad para poner a Paraguay en el mapa de la moda sostenible y estamos super contentos de que este primer evento tiene el apoyo de la AICP (Asociación de Industriales y Confeccionistas de Paraguay) y SENTI Paraguay, ademas de otras empresas como Blue Design, Pilar y marcas de autor como Aravore por supuesto, pero también Morenatoro, Ambar, AOSA - quienes producen ao poi para exportación – y Estación A que aglutina a artesanos que trabajan con la modalidad del comercio justo”, menciona la diseñadora.
La marca nacional Aravore de la diseñadora Yanina Aubrey, es justamente una de las empresas que fue destacada en la página principal de Fashion Revolution a principios del mes por tener una producción innovadora, donde cada pieza que se hace a mano por Aravore está firmada por la persona que trabaja en el Atelier. Una forma de centrarse en la dimensión humana detrás del arte de la moda.
“También se están sumando a la campaña mediática otros diseñadores como Lulu Ferres, Ilse Jara y el equipo de Asunción Fashion Week. Esperando que se sigan sumando otros referentes de la industria de la moda local. Para el evento del viernes, estamos contando también con el apoyo del local gastronómico Be Okay de Fiorella Migliore” añade.
¿Cómo podés apoyar?
Simple, solo debes tomarte una selfie con uno de los logos de la campaña haciendo la pregunta a su marca preferida: WhoMadeMyClothes? La idea es que la marca responda, transparentando asi su cadena de producción.
Estos son los logos.