El abogado Carlos Arévalos, en representación de la firma, planteó la acción donde acusa a González Daher por usura y lavado de dinero, y a su hijo por lavado de dinero.
La querella dice que la firma es una constructora que ganó varias licitaciones a mediados del 2016, pero varios de sus trabajos no pudieron cobrarse, por lo que entró en deudas y solicitó créditos a Ramón González Daher (RGD).
Afirma que el presidente de la firma, Julio Adolfo Mendoza, realizó préstamos a González Daher, entre el 2016 y 2017, por G. 21.230.400.000, pero la empresa se endeudó con el acusado por G. 42.744 millones. De ese monto, se pagaron 23.000 millones, pero RGD reclamó otros 19.000 millones más. Con ello, alega que hay usura por los desproporcionados intereses. Brinda varios testigos y otras pruebas. Al final, solicita que se eleve la causa a juicio oral. El juez Humberto Otazú estudia el pedido.
CASO OGD. La jueza Yolanda Portillo, que preside el Tribunal de Sentencia, refirió que esperarán a que terminen los reposos por Covid-19 del ex senador Óscar González Daher, y su hijo Óscar González Chaves, de 8 y 7 días más, respectivamente. El forense Ariel Lezcano, en su dictamen, señaló que ninguno de los dos procesados puede participar aún de una audiencia judicial.