06 ago. 2025

Pyongyang propone paz a cambio del cese de ejercicios de Washington y Seúl

Corea del Norte ha propuesto la firma de un tratado de paz y planteado el posible cese de sus ensayos nucleares a cambio de que Estados Unidos y Corea del Sur abandonen sus ejercicios militares conjuntos.

Foto proporcionada por la Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA) a través de la Agencia de Noticias Yonhap (YNA) del líder norcoreano Kim Jong-un en una visita al Ministerio de las Fuerzas Armadas del Pueblo, en Pyongyang, Corea del Norte. EFE/KCNA

Foto proporcionada por la Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA) a través de la Agencia de Noticias Yonhap (YNA) del líder norcoreano Kim Jong-un en una visita al Ministerio de las Fuerzas Armadas del Pueblo, en Pyongyang, Corea del Norte. EFE/KCNA

EFE

El ensayo nuclear del pasado 6 de enero fue sólo una “medida de auto-defensa para defender la soberanía del país y garantizar la paz y la seguridad regional”, reiteró un portavoz del Ministerio norcoreano de Asuntos Exteriores en un comunicado recogido hoy por la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA.

“Todas las propuestas para preservar la paz y la estabilidad en la península (coreana) y el norte de Asia siguen siendo válidas, incluido el cese de nuestras pruebas nucleares y la firma de un tratado de paz a cambio de que Estados Unidos ponga fin a los ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur”, indicó el texto.

El régimen norcoreano indicó que el desarrollo nuclear del país asiático responde a los actos hostiles “rutinarios” de EE.UU. contra Corea del Norte, que ha decidido desarrollar simultáneamente los frentes económico y nuclear para lidiar con ello.

“Ahora EE.UU. deberá acostumbrarse al estatus de Corea del Norte como un Estado nuclear, tanto si le gusta como si no”, sentenció el portavoz norcoreano, quien avisó de que Pyongyang “reforzará sus capacidades de ataque nuclear para hacer frente a las provocaciones amenazantes, pero no usará deliberadamente armas nucleares”.

Pyongyang no está interesado en agravar la situación, ya que está “centrando todos sus esfuerzos en el desarrollo económico del país”, para cuya consecución “es más necesario que nunca una situación estable y un clima de paz”, argumentó el texto.

El régimen norcoreano criticó además la reanudación de la “guerra psicológica” de las emisiones de Seúl, -a quien calificó de “marioneta” de Estados Unidos-, ya que constituyen “una provocación no relevante para el normal proceso de las relaciones conjuntas”.

Pyongyang acusó a Washington de estar “trabajando duro para traer nubes negras de una guerra nuclear” junto a Seúl, y de amenazar el desarrollo económico del país con sus “prisas” para obtener nuevas sanciones para el Norte en Naciones Unidas.

“Dichas provocaciones y actos hostiles contra la República Popular Democrática de Corea (DPRK)-nombre oficial de Corea del Norte- no se limitarán a contribuir a la escalada de tensión en la península, sino que llevarán inevitablemente a una guerra”, concluye el texto.

El ensayo nuclear subterráneo anunciado el pasado 6 de enero por Pyongyang ha incrementando nuevamente la tensión en la península coreana, generado la protesta casi unánime de la comunidad internacional y llevado al Consejo de Seguridad de la ONU a meditar nuevas y más duras sanciones contra Corea del Norte.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.