04 nov. 2025

Pyongyang amenaza con un ataque preventivo contra Seúl y Washington

Corea del Norte amenazó este martes con “ataques preventivos” ante cualquier intento de acabar con el régimen de Kim Jong-un, en referencia a los ejercicios militares conjuntos que Seúl y Washington realizarán en marzo en territorio surcoreano.

Fotografía distribuida por el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun que muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (c), y a su número dos, Hwang Pyong-so (2-d), durante su visita a un vivero de árboles en Pyongyang. EFE

Fotografía distribuida por el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun que muestra al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (c), y a su número dos, Hwang Pyong-so (2-d), durante su visita a un vivero de árboles en Pyongyang. EFE

EFE

A través de un comunicado, el Mando Supremo del Ejército de Corea del Norte aseguró hoy que entrará “en modo preventivo para hacer retroceder hasta el último hombre de las fuerzas enemigas si hay un leve signo de sus operaciones especiales”.

El aviso publicado en inglés por la agencia estatal KCNA asegura que los “principales objetivos” del Ejército norcoreano serán la oficina y la residencia oficial de la presidencia de Corea del Sur.

Seúl y Washington planean llevar a cabo el mayor de sus ejercicios conjuntos anuales hasta la fecha el mes que viene en plena etapa de tensión en la Península de Corea tras la reciente prueba nuclear y el lanzamiento de un cohete espacial realizados por el Pyongyang.

En las operaciones militares conjuntas de este año en territorio surcoreano se verán involucrados unos 15.000 soldados estadounidenses, cerca del doble de los que participaron en 2015, según informó la agencia surcoreana Yonhap.

Los dos aliados realizan anualmente entre marzo y abril desde los años noventa estos ejercicios militares conjuntos, denominados Key Resolve y Foal Eagle, con el fin de mejorar su capacidad de defensa frente a Corea del Norte.

Por su parte, el régimen norcoreano los considera un ensayo de intento de invasión por lo que su celebración siempre aumenta la tensión en la zona.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.