22 sept. 2025

Proyecto de procesamiento de hierbas gana concurso

Pasión por el  tereré. Proyectistas planean mejorar la experiencia de los yuyos en la bebida.

Pasión por el tereré. Proyectistas planean mejorar la experiencia de los yuyos en la bebida.

El plan de procesamiento (secado, triturado y envasado) de hierbas medicinales para tereré en el Cerro Acahay, como alternativa para mejorar los ingresos de las familias rurales de la localidad de Yaguarón obtuvo el primer premio en la feria de investigación de los alumnos de la carrera de Ingeniería en Agroindustria de la Universidad Nacional Villarrica del Espíritu Santo (Unves), sede Carapeguá .

“Nuestra idea empezó cuando realizamos un viaje a Campo 9, preparamos el tereré con los yuyos y se trancaba todo de nosotros al momento de cebar. Y como nuestra carrera consiste en la industrialización de materias primas, decidimos hacer este proyecto y fuimos a visitar la zona donde están los productores”, recordó Yessica Mereles, una de las proyectitas junto con Cristina Benítez, Dahiana Romero, Marco Díaz, Lorenzo Fernández, Rubén Darío Silva y Gabriel Rojas.

Son 15 las especies que se cultivan en la compañía Cerro Verde, distrito de Acahay, distante a 90 km de Asunción, donde residen unas 43 familias que cultivan hierbas medicinales para renta, que serían las beneficiadas con el proyecto.

detalles. Con el trabajo fueron industrializadas de forma artesanal 6 especies: romero (rosmarinus officinalis), ajenjo (artemisia absinthium), salvia (salvia officinalis), cedrón kapi’i (cytronella cymbopogon citratus), hinojo (anethum foeniculum) y menta (mentha piperita). “El promedio de costo de una docena de cualquiera de estas hierbas es G. 15.000 y, con la trasformación, se puede generar un ingreso bruto de hasta G. 30.000”, comentaron los estudiantes.

El ingreso estimado de cada familia es de G 3.000.000 mensuales y con esta alternativa de dar valor agregado se puede llegar a ingresos de hasta G. 6.000.000 mensuales, detallaron, al agregar que registrarán el nombre del proyecto; “es el primer paso que necesitamos hacer porque queremos seguir”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:04✓✓
icono whatsapp1