07 ago. 2025

Proyecto de plaza sustentable une a vecinos y universitarios del Este

El objetivo es concienciar y educar para convivir en un ambiente saludable y con prácticas para mejorar la calidad de vida. El plan es encarado por la Red de Extensión de la Universidad Nacional del Este.

Acciones.  Entre las tareas se listan la instalación de eco-bancos, camineros ecológicos y cultivo de árboles frutales.

Acciones. Entre las tareas se listan la instalación de eco-bancos, camineros ecológicos y cultivo de árboles frutales.

Por Noelia Duarte Solís

CIUDAD DEL ESTE

La idea se desarrolla en la plaza del kilómetro 8 Acaray, en la Villa Universitaria, en inmediaciones del Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) e involucra a todas las unidades académicas que tienen actividades específicas dentro del proyecto.

Entre las actividades se mencionan los programas de capacitación sobre el cuidado del ambiente y hábitos saludables, la elaboración de materiales reciclados mediante talleres de capacitación y ferias para la comercialización de los productos.

Tareas. Cada facultad de la UNE tiene una actividad específica dentro del espacio público y en ese sentido, los ecobancos estarán a cargo de la Politécnica que ya realizó trabajos similares en el área verde de su unidad académica, reciclando pilas. La readecuación de la lumínica y la instalación de parques infantiles también está a cargo de la unidad académica.

Agronomía se encarga de los camineros ecológicos con el aprovechamiento de tapitas de plástico, plantación de árboles frutales y ornamentales, un lugar abierto para ejercicios físicos, caminatas, charlas, capacitación en reciclaje, clasificación y eliminación adecuada de residuos domiciliarios, cuidado de los recursos naturales y otras actividades.

Lo planteado en el proyecto también abarca una investigación para recoger datos socioeconómicos y con esos resultados se deben diseñar estrategias de intervención en la comunidad, mediante alianzas con otras instituciones, las instituciones públicas y las empresas privadas.

ACTIVIDADES. Con la coordinación de técnicos de la facultad Politécnica, la semana pasada los alumnos de la carrera de Ingeniería Eléctrica realizaron el levantamiento general del sistema eléctrico y la lumínica de la plaza.

Verificaron el sistema de distribución de energía de la plaza, como el estado de los artefactos eléctricos. Con el levantamiento de datos, se pudo constatar que varios reflectores instalados por los vecinos están averiados. Se recomendó sanear los conductores y retirar todos los reflectores como primera medida.

COMUNIDAD. Con la participación de los vecinos de la Villa Universitaria, se prevé lograr un barrio limpio, con la disposición adecuada de residuos. El plan involucra a comisiones vecinales, comités juveniles y de mujeres, además de niños y adultos mayores. Para ello el trabajo de concienciación están realizando docentes y alumnos de las distintas facultades.

En una primera etapa se quiere abarcar el 60% de la comunidad y luego el 100%.