21 ene. 2025

Prosur analizará crimen transnacional

El canciller nacional Julio Arriola anunció ayer que la seguridad regional será uno de los ejes de la reunión extraordinaria del Foro para la Integración y Progreso de Sudamérica (Prosur), que reunirá a los jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur).

“En Prosur se va a abordar una agenda centrada en la amenaza y los desafíos comunes en torno al crimen organizado transnacional”, sostuvo Arriola.

Durante el encuentro que se celebrará mañana, el mismo día de la cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), Paraguay dará a conocer “un informe de medio término” de su gestión.

Además, abordará “cuestiones que hacen a la seguridad regional”, añadió.

En tanto, un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, indica que en el encuentro, “Paraguay desea aprovechar este espacio de diálogo político para intercambiar visiones y establecer líneas de acción que permitan dar una respuesta efectiva a este flagelo que atenta contra el bienestar regional”.

Prosur fue creado en 2019 por el entonces presidente de Chile, Sebastián Piñera, y su homólogo de Colombia, Iván Duque, como alternativa a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que consideraban excesivamente “burocrática e ideologizada”.

A la iniciativa se sumaron Argentina, Brasil, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú, en tanto que Chile suspendió su participación en abril pasado.