08 ago. 2025

Proponen devolver estatua de Colón a Casa Rosada

La legisladora argentina Graciela Ocaña promueve el primer proyecto para restituir la estatua de Cristóbal Colón a su ubicación original en Buenos Aires, cerca de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, y que fue trasladada en 2015 a pedido de la entonces presidenta Cristina Fernández.

estatua.jpg

La legisladora argentina Graciela Ocaña promueve el primer proyecto para restituir la estatua de Cristóbal Colón a su ubicación original en Buenos Aires, cerca de la Casa Rosada. Foto: La Nación de Argentina.

EFE

“La estatua de Colón está deteriorándose, a la intemperie. Proponemos que vuelva a su lugar original preservando su conservación. ¿Estás de acuerdo?”, fue el mensaje con el que Ocaña inició en Twitter una encuesta en la que el 87 % de los votantes apoyó la restitución del monumento a la plaza Colón.

Ocaña, miembro de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires por la fuerza Confianza Pública, confirmó que presentó un proyecto de ley para revertir una polémica medida impulsada por Fernández (2007-2015), quien ordenó el traslado de la estatua para sustituirla por una figura en honor a la líder revolucionaria de la independencia Juana Azurduy, de origen boliviano.

La legisladora explicó que decidió impulsar ahora esta iniciativa porque “esta discusión era imposible durante el Gobierno de Cristina Fernández, que se encaprichó en trasladar a Colón por un consejo de Hugo Chávez (el fallecido expresidente venezolano) sin consultar y apropiándose de la plaza Colón, que es parte del Gobierno de la ciudad”.

A la hora de impulsar este proyecto, se hicieron eco del reclamo de la colectividad italiana en Argentina, que en 1906 donó el monumento a Cristóbal Colón para conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo de 1810 y que es patrimonio de la ciudad de Buenos Aires.

El monumento fue desmontado en 2013 y los cerca de dos centenares de trozos en los que fue desarmado fueron trasladados al espigón Puerto Argentino, vecino al aeropuerto de vuelos regionales de Buenos Aires y el proyecto es que el conjunto sea rearmado allí mismo.

Sin embargo, las organizaciones de la colectividad italiana se niegan a que sea emplazado en ese sitio, por la cercanía al aeropuerto, la posibilidad de que allí se construya en el futuro una pista de aterrizaje alternativa y porque en ese lugar se iba a erigir un monumento a los combatientes en la guerra por las islas Malvinas.

“La estatua se encuentra desarmada, deteriorándose en la zona donde se supone que va a ser emplazada, que es la zona del aeroparque”, comentó Ocaña.

Agrupadas en la iniciativa “Colón en su lugar”, las instituciones de la colectividad italiana y otros adherentes juntan firmas para que el monumento sea restituido a su emplazamiento original.

Además, convocaron para el próximo 22 de octubre a un acto en la plaza Colón, detrás de la Casa Rosada, para pedir el retorno del monumento a su histórico lugar.

Las entidades de la colectividad también canalizaron su reclamo a través de la Justicia, pero Ocaña confía en que la disputa se resuelva antes, a través de una solución “política”, sin esperar a una sentencia que, afirmó, seguramente va a ser a favor de los demandantes.

“El monumento ha sido una donación que ha hecho la comunidad italiana en Argentina y por respeto a esa historia y a nuestro pasado, por respeto a de dónde venimos, italianos y españoles que forjamos Argentina, esperamos que Colón vuelva a estar en su lugar”, sostuvo Ocaña.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.