07 nov. 2025

Prohíben a Tintori viajar a Europa para reunirse con Macron, Rajoy y Merkel

Las autoridades venezolanas prohibieron este sábado a Lilian Tintori, activista y esposa del líder opositor privado de libertad Leopoldo López, salir del país para reunirse a partir del lunes con los mandatarios de Francia, España, Alemania y el Reino Unido.

La venezolana Lilian Tintori, habla hoy, jueves 11 de mayo de 2017, durante una entrevista,en un hotel en Brasilia (Brasil). EFE

La venezolana Lilian Tintori, habla hoy, jueves 11 de mayo de 2017, durante una entrevista,en un hotel en Brasilia (Brasil). EFE

EFE

“Me acaban de prohibir de salida del país. La dictadura lo que quiere es impedir que hagamos una gira internacional muy importante”, escribió Tintori en su cuenta de Twitter, un mensaje que acompañó de una fotografía suya en el aeropuerto internacional de Maiquetía (cerca de Caracas).

Tintori iba a ser recibida la próxima semana junto con el presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, por los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y del Gobierno español, Mariano Rajoy, durante una gira europea en la que también se habría entrevistado con la canciller alemana, Angela Merkel, y la primera ministra del Reino Unido, Theresa May.

En otro mensaje de Twitter publicado hoy, Tintori muestra el “acta de retención” que le ha impedido viajar a Europa.

El documento dice que su pasaporte “presenta detención en salida emanada por el Ministerio Público”, que ha imputado a Tintori tras denunciar el hallazgo de 200 millones de bolívares (más de 60.000 dólares a la tasa de referencia oficial) en efectivo en su automóvil.

El pasaporte de Tintori ha sido remitido al Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería, según se lee en el acta.

La esposa de López -que cumple en arresto domiciliario tras más de 3 años en un penal militar una condena de casi 14 años de cárcel- estuvo acompañada en el aeropuerto por los embajadores de España, Alemania e Italia en Caracas, países cuyos jefes de Gobierno la habían invitado para una serie de reuniones sobre Venezuela.

Junto a una foto con los diplomáticos, Tintori escribió que los embajadores fueron “testigos de este atropello de la dictadura”.

Los embajadores de Reino Unido y Francia -los demás países que habían invitado a Tintori y Borges- no acudieron a acompañar a Tintori al aeropuerto al estar fuera del país, informaron a EFE fuentes diplomáticas.

“Queda en evidencia por qué la dictadura monta ollas en mi contra: impedir que hable de la crisis humanitaria que vivimos en Venezuela”, agregó Tintori, que se ha caracterizado por su activismo para pedir la libertad de su marido y de otros críticos con el Gobierno de Nicolás Maduro que están encarcelados.

Fuentes cercanas a la organización del viaje a Europa de los dos opositores venezolanos dijeron a EFE que el Gobierno de Caracas llevaba tiempo tratando de impedir “por todas las vías” esta gira para recibir el respaldo de las potencias europeas.

Lilian Tintori informó ayer que ha sido imputada tras el supuesto hallazgo el martes en su vehículo de 200 millones de bolívares en efectivo, lo que ha denunciado como un nuevo episodio de la “persecución” contra su familia.

Tintori ha declarado al respecto que no es ilegal poseer dinero en efectivo, y ha explicado que el efectivo estaba destinado a atender las necesidades de su abuela, que tiene 100 años y está ingresada en un hospital.

La Fiscalía ha imputado también por el caso a dos vicepresidentes del Banco Occidental de Descuento por su presunta vinculación con un caso de “distracción de recursos”.

El Ministerio de Información ha relacionado a ambos con el dinero encontrado en el automóvil de Tintori.

Medios oficialistas han repetido en sus materiales las muchas cosas que pueden comprarse con 200 millones de bolívares en Venezuela, un país acuciado por la inflación galopante y una crisis de desabastecimiento de productos básicos que sufre además la escasez de billetes en los bancos.

Más contenido de esta sección
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.