16 nov. 2025

Prohíben a Evo Morales aterrizar en Francia y Portugal

Ante sospechas de que el presidente boliviano Evo Morales, transportara en su avión al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden, reclamado por Washington, Francia y Portugal, negaron a Morales aterrizar en sus territorios.

evo.jpg

Francia y Portugal negaron el aterrizaje al presidente boliviano Evo Morales, por sospechar de de que el mandatario transportaba al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden. | EFE

El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que la vida de Morales corrió grave riesgo cuando Portugal y Francia cancelaron “inexplicablemente” el aterrizaje del avión presidencial en sus territorios, publica la Agencia Boliviana de Información.

La medida responde a sospechas de que el presidente boliviano transportara al ex agente de seguridad estadounidense, Edward Snowden.

El avión retornaba de Moscú, con destino a La Paz, Bolivia.

A causa de las cancelaciones para operar en cielo y aeropuertos de Francia y Portugal, el avión de Morales, que ya se encontraba en el aire casi 3 horas y media desde que salió de Moscú, debió buscar un aeropuerto alternativo y aterrizar de emergencia, en el aeropuerto de Viena.

Snowden se encuentra desde el 23 de junio en la zona internacional de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, a donde llegó procedente de Hong Kong, y ha solicitado asilo político en 21 países, entre ellos India y Ecuador, según Wikileaks.

Estados Unidos quiere juzgar a Snowden después de que este revelara a varios periódicos dos programas de vigilancia secretos de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.