06 nov. 2025

Productores de Itapúa incursionan en cultivo de cáñamo

Más de 200 pequeños productores de los distritos de San Rafael del Paraná, Mayor Otaño, Carlos Antonio López y Tomás Romero Pereira incursionan en el cultivo de cáñamo como alternativa en las pequeñas fincas del Departamento de Itapúa. El lanzamiento oficial del plan piloto de este rubro, que comienza en unas 100 hectáreas, se realizó en San Rafael del Paraná, donde se dio inicio también al programa de recuperación de suelo y entrega de implementos agrícolas de parte de la Gobernación de Itapúa en el marco del Programa Ñemity 4.0.

El empresario Luis Rolin, quien implementa este rubro en el Departamento de Itapúa, explicó que se llegó a un acuerdo entre la empresa Healthy Grains con 30 pequeños productores de San Rafael del Paraná para el cultivo de cáñamo, cuya semilla posteriormente servirá para la elaboración de aceite esencial o medicinal. “Hoy el cáñamo vamos a tener como rubro alternativo de los pequeños productores en sus fincas, es la semilla del cáñamo, que es el primo hermano directo de la marihuana, es un producto natural que produce un aceite esencial muy bueno para la salud, ayuda a los epilépticos, a las personas con dolencias de artrosis, entre otras enfermedades”, dijo. Agregó que son 30 productores censados en San Rafael del Paraná, que cultivarán 30 hectáreas, mientras que en Mayor Otaño se hará en 50 hectáreas, en Carlos Antonio López 10 y en Tomás Romero Pereira otras 10, totalizando 100 hectáreas que tienen habilitadas en Itapúa.

En Carlos Antonio López se cumplió un acto similar de inicio del programa de recuperación de suelo, entrega de semillas y de elementos de apicultura para productores de esta zona. Mientras que en Natalio el Gobierno departamental entregó mobiliarios a la Escuela Padre R. Musch, fue durante una jornada de gobierno en el nordeste de Itapúa. AR