Los impulsores del emprendimiento destacan que la unión de capital humano y económico de dos naciones como Paraguay y España ha resultado en un nuevo concepto de shopping para nuestro país. En su creación no solo se consideró convertirlo en un lugar cómodo para realizar compras sino que, además, resolvió convertirse en motivo para empujar al turismo a entrar a Paraguay, acotaron.
“Jesuitas Plaza ha sido pensado para realzar la identidad paraguaya y animar al enorme potencial turístico de las Cataratas del Yguazú, que mayoritariamente no entra a conocer Paraguay, a que cruce la frontera. Puede considerarse como un regalo para Ciudad del Este, Alto Paraná y la zona de la Triple Frontera si se tiene en cuenta que, hasta la fecha, no existe otro atractivo turístico en la zona con características similares. La población residente y extranjera gana un espacio a cielo abierto de calidad donde poder disfrutar de su tiempo libre”, remarcaron.
CARACTERÍSTICAS. El shopping Jesuitas Plaza se destaca por los diseños inspirados en las ruinas de Jesús de Tavarangue. El centro comercial dará trabajo a más de 1.000 personas con 45 locales y dos edificios corporativos.
Los trabajos de construcción comenzaron hace 21 meses y en todo este lapso ya dieron mano de obra a casi 800 personas. Promete dar también empleo a otras 1.000 una vez que sea habilitado, ya que además contará con dos edificios corporativos, el Hispania I y II.
La inversión total del proyecto es de más de USD 25 millones y, lo más importante, para lo que no se escatimó en gastos fue el trabajo de diseño arquitectónico.
El shopping tendrá 45 locales, con una tendencia de comercio mixto, entre tiendas, locales gastronómicos y centros de distracción. También contará con 4 salas de cine.