20 sept. 2025

Preocupa a Brasil cruce ilegal por el Paraná desde Paraguay

El aumento de los paraguayos que cruzan en forma clandestina para trabajar en la ciudad brasileña de Foz de Yguazú, a través del río Paraná, obligó a los agentes federales a realizar patrullas a orillas del río, para evitar la violación de la cuarentena obligatoria dispuesta en el Brasil y el Paraguay.

El Ministerio de Defensa resguarda la frontera del Brasil e involucra a más de 11 instituciones de seguridad pública, policías federales, policías militares, rodoviaria y efectivos militares de la Fuerza Nacional, en cuyo marco realizan el operativo Horus, para evitar los crímenes transnacionales.

Al menos 3 operativos con detenciones de paraguayos que cruzaron en forma clandestina al Brasil ya se registraron en este último mes, tras el cierre de frontera y la disposición de la cuarentena obligatoria en ambos países.

La mayoría son trabajadores que operan en el centro de abastecimiento de Foz de Yguazú, donde llegan productos agrícolas de todos los estados, y del barrio Vila Portes, además de estibadores y contrabandistas, de acuerdo a los datos. El paso clandestino en canoas se realiza a través de improvisados puertos ubicados a la orilla del río, ante el escaso control militar en el sector que está bajo jurisdicción de la Base Naval del Este, cuyo personal está abocado a controles de vehículos y personas en el Puente de la Amistad, además de los trabajos humanitarios en la pasarela internacional, según los antecedentes.

En la madrugada del sábado último los agentes de la Policía Federal que realizaban patrulla en el cauce hídrico, cuyo nivel está bastante bajo, aprehendieron una embarcación y detuvieron a 8 paraguayos y 5 brasileños. Se trataba de contrabandistas que operaban en el puerto conocido como Puerto de Ivo y Escadinha, donde hacían el desalijo de cajas de medicamentos oriundas del Paraguay.

Los paraguayos fueron entregados a los militares de la Base Naval en el Puente de la Amistad y los brasileños liberados luego de ser identificados por los intervinientes. Las cajas de medicamentos fueron trasladadas al depósito de la Receita Federal, que es la autoridad aduanera del Brasil.

En otro procedimiento realizado en la misma noche, los agentes aprehendieron un lote de teléfonos celulares que fueron trasladados hasta la orilla del río en el Puerto Dentão, ubicado en la ciudad del Foz de Yguazú. Los contrabandistas tenían cobertura de personas armadas, que efectuaron disparos a los agentes desde la rivera del Paraná, lado paraguayo, y del lado brasileño, por lo que tuvieron que responder también a tiros, según informaron ayer. Los delincuentes huyeron y las mercaderías fueron trasladadas al depósito aduanero, en Foz de Yguazú.