26 oct. 2025

Prefieren la cárcel que seguir varados

Seguridad. Realizan controles de temperatura a todos.

Seguridad. Realizan controles de temperatura a todos.

Alto Paraná

Los paraguayos que volvieron del Brasil tras perder sus trabajos siguen arribando en la cabecera del Puente de la Amistad. Ayer sumó a 229 la cantidad de compatriotas, de los cuales lograron pasar 100 tras la decisión del Consejo de Defensa Nacional.

El concejal municipal Teodoro Mercado repartió frazadas a los varados en el puente, en la noche del lunes último, en un trabajo social que fue transmitido a través de las redes sociales, en el que se escuchó el pedido de una respuesta del Gobierno, para entrar al país.

Los afectados señalaron al concejal que preferirían ir a la cárcel, que seguir permaneciendo en el lugar donde tienen que luchar contra el frío. Sin colchones, los compatriotas deben dormir sobre sus pertenencias en el piso de cemento del puente. “Acá nadie nos dice nada. No nos explican, ya queremos que el Gobierno nos deje entrar. Queremos ir a nuestras casas”, se le escuchó decir a uno de los afectados.

Mercado explicó que la donación que realizó fue un trabajo con el intendente de Caaguazú, Papu Rojas, para asistir a los compatriotas, en su mayoría caaguaceños.

Los militares de la Base Naval proveen de alimentos entregados por la Itaipú Binacional, en el marco de la emergencia sanitaria, a los que esperan en el lugar, según los antecedentes. Ayer al mediodía un grupo de voluntarios brasileños, de la ciudad de Foz de Yguazú, también entregó marmitas con alimentos a los compatriotas, en el marco de un proyecto social realizado por los responsables del Hotel Foz de Yguazú.

El periodista Paulo Lisboa, brasileño, llegó hasta el lugar donde están los compatriotas y señaló que había gente con fiebre en el grupo y un bebé con su madre, aguardando. Una empleada doméstica que perdió el trabajo en Foz de Yguazú también se unió al grupo, que en gran parte procede de la zona industrial de San Pablo.

En la tarde de ayer, el Consejo de Defensa Nacional autorizó el ingreso de 100 personas, entre las que se encontraban niños y mujeres, fueron llevados al Parque Mercosur. (É.M.)