13 sept. 2025

Potencias buscan “evitar una escalada en Líbano e Irán”

26355275

Éxodo. A la sombra de los misiles, la población de Gaza huye en masa hacia nuevos refugios.

efe

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y su homóloga francesa, Catherine Colonna, acordaron trabajar para “evitar una escalada en Líbano e Irán” tras los ataques registrados en estos dos países de Oriente Medio, informó ayer el Departamento de Estado de EEUU.

En una llamada telefónica el miércoles, los ministros conversaron sobre “la importancia de medidas para prevenir que el conflicto en Gaza se extienda, incluyendo pasos afirmativos para desescalar las tensiones en Cisjordania y evitar una escalada en Líbano e Irán”, según un comunicado del portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

El contacto fue anunciado en vísperas de otro viaje de Blinken a Israel, su cuarta visita a la región desde que estalló el conflicto el 7 de octubre, cuando el grupo islamista palestino Hamás atacó el sur de Israel y desató un asedio total israelí.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ya había pedido a Israel “evitar cualquier actitud escalatoria, particularmente en Líbano”, después de un ataque el martes en ese país que mató al número dos de Hamás y que las autoridades libanesas atribuyeron a Israel.

Estados Unidos dijo no tener un conocimiento profundo sobre el ataque en Líbano, pero describió al líder asesinado, Saleh al Aruri, como un “terrorista brutal con sangre de civiles en las manos”.

En Irán, cuyos líderes clericales apoyan a Hamás, al menos 84 personas murieron y 284 resultaron heridas, según las autoridades, en un atentado llevado a cabo el miércoles en Kermán.

EEUU negó cualquier implicación suya o de Israel, y un alto funcionario de la administración de Joe Biden afirmó que el “ataque terrorista” es similar a los del grupo yihadista Estado Islámico (EI), al que se opone firmemente Irán, de mayoría chiita.

La nueva gira de Blinken llega en medio de temores de que el conflicto entre Israel y Hamás se intensifique, provocando conflicto regional.

En total, a lo largo de la próxima semana irá a Turquía, Grecia, Jordania, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Israel, Cisjordania y Egipto. “No esperamos que todas las conversaciones en este viaje sean fáciles. Obviamente, la región afronta cuestiones y decisiones difíciles, pero el secretario cree que es responsabilidad de Estados Unidos liderar los esfuerzos diplomáticos para abordar esos desafíos”, dijo Matthew Mille, portavoz del Departamento de Estado.

Blinken enfatizará que es “imperativo (...) ampliar y mantener el acceso seguro para que las organizaciones humanitarias entreguen alimentos, agua y medicinas, así como para que los bienes comerciales lleguen a todas las áreas de Gaza”.

Más contenido de esta sección
El juicio a Jair Bolsonaro debe ser convalidado en una audiencia prevista el 23 de este mes. Luego, la Corte Suprema tiene 60 días para publicar el fallo y a partir de entonces la defensa tendrá cinco días para apelar.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
Una publicación en Instagram llevó a las autoridades de Brasil a buscar a dos personas por delito contra el patrimonio cultural, tras lanzarse en paracaídas desde el brazo derecho del Cristo Redentor, en Río de Janeiro. A pesar de ello, el posteo del video regaló una escena peligrosamente hermosa.
Nepal asistió este viernes a un hecho inédito con la jura de Sushila Karki como primera ministra interina, la primera mujer en la historia del país en asumir el cargo, en una ceremonia transmitida en directo que reflejó el giro político provocado por semanas de protestas juveniles.