La propuesta ya tiene media sanción de Diputados, y aunque la Comisión de Legislación del Senado aconsejó aprobar; la de Hacienda aún no emitió un dictamen.
El ex titular de Puertos y actual senador Ramón Retamozo abogó por la aprobación del proyecto, jactándose de que fue elaborado durante su administración.
“A inicios del 2019, se elabora el proyecto con la administración Retamozo, cuando estuve como presidente de esa institución poderosa”, remarcó.
“En sus orígenes contemplaba solventar este proyecto con un préstamo comercial, pero que gracias a la implementación del sistema informático de liquidación de tasas portuarias se logra incrementar ingresos genuinos”, manifestó Retamozo.
“Hoy, gracias a esa implementación, la institución goza de buena salud económica. En el 2020, 2021, con la administración Rubén Valdez vamos a cerrar con 170.000 millones de guaraníes. Se duplicó la recaudación”, dijo.
Habló de un resarcimiento histórico para los funcionarios, y que de 124.000 millones se estaría pagando a cada uno de los 568 trabajadores 218.000 millones. “Un monto insignificante”, a criterio del oficialista.
Stephan Rasmussen advirtió que sería un precedente complicado si se replica en otras instituciones. “Es mucha plata lo que se está pidiendo”, objetó el liberal Daniel Rojas. Finalmente el tema se aplazó.