18 jul. 2025

Postergan recepción de ofertas para el dragado del Paraná

La recepción de ofertas para dragado del río Paraná, cuyo proceso está a cargo del ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), correspondiente al llamado MOPC N° 48/2021, contratación por vía de la excepción para el dragado de mantenimiento de emergencia de la hidrovía, en el tramo Yacyretá hasta confluencia con el río Paraguay, se postergó por una semana. Así, la recepción de ofertas, que debía ser ayer, se concretará finalmente el lunes 24 de enero.

El monto de este llamado es de G. 29.946 millones, y la primera convocatoria ya había sido anulada por protestas, en medio de la queja del sector naviero por la tardanza en la toma de decisiones. Por este motivo, la cartera de Estado trabajó en un nuevo llamado por la vía de la excepción para agilizar los trabajos, excluyendo el balizamiento.

El economista Jorge Vergara, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC, detalló que una vez recibidas las ofertas se tendrá una semana para la evaluación, y luego arranca el proceso de adjudicación. Relató que la situación amerita la rapidez en el proceso, por la emergencia que se vive en la navegación del río Paraná.

El llamado con ID N° 400451 está dividido en dos lotes: El Lote 1, para los trabajos desde el paso Loro Cuarto hasta el paso San Pablo; y el Lote 2, desde el paso Carpinchero hasta el Paso de Patria.

Emergencia. Vergara relató que existe una emergencia en cuanto a la navegación del río Paraná. “No hay agua en el río por todo lo que tiene que ver con la sequía, también por la situación que pasan anualmente, por las represas ríos arriba, los embalses que tienen que llenarse”, contó.

Además, aclaró que aunque en este momento existe caudal, se necesita hacer el dragado para que las embarcaciones puedan pasar bien, teniendo en cuenta que hay áreas en las cuales existen sedimentos, tierra que hay que dragar para que los pasos no sean tan difíciles, que las embarcaciones no tengan que desarmarse, fraccionarse.

“Ahora estamos trabajando en una parte de la confluencia, como para que vayan llegando las embarcaciones a los silos de Alto Paraná, donde se cargan, y que estén listos los pasos para atravesar el río. Estamos en época de cosecha, vamos a llegar justo a tiempo para dragar los pasos más difíciles”, dijo Vergara.

La obra se ejecuta con recursos del MOPC, ad referendum, porque se realiza el llamado adelantado en relación al presupuesto de este año, pues la institución aún no tiene Plan Financiero.