El objetivo es convocar a la parlamentaria a explicar su versión de los hechos ante los miembros de la comisión, para luego emitir una conclusión.
Amarilla afronta una demanda por difamación, calumnia e injuria por parte de su colega de Honor Colorado Cristina Villalba, para lo que fue solicitado su desafuero.
El juez penal de Sentencia N° 21 de la Capital, Darío Javier Báez Ferreira, notificó sobre la querella a la Cámara de Diputados, que deberá decidir si aprueba o rechaza el desafuero, basado en el artículo 191 de la Constitución Nacional, que otorga inmunidad de palabra a los legisladores. “Ningún miembro del Congreso podrá ser acusado judicialmente por las opiniones que emita en el desempeño de sus funciones. (…)”, expresa.
La acción encarada por Villalba es una reacción a los dichos de Amarilla durante una sesión el pasado 2 de marzo, cuando acusó a varios diputados de tener vínculos con el narcotráfico. “La diputada Cristina Villalba, su esposo, planta marihuana en tierras arrendadas”, señaló.
Incluso, la vinculó con la muerte de los periodistas Pablo Medina y Antonia Almada.
Por otro lado, con una notoria diferencia de criterios, el juez Carlos Hermosilla resolvió rechazar la querella planteada por el diputado de Honor Colorado Nazario Rojas, también por difamación, calumnia e injuria.
La legisladora liberal también vinculó a Rojas con el narcotráfico. Dijo que había un “pez gordo en Cordillera” que todavía no había caído, según informaciones que le brindaron desde la Senad.
Referentes de todos los ámbitos manifestaron que el pedido de desafuero es inconstitucional, debido a que los parlamentarios tienen inmunidad de palabra.
A pesar de ello, el cartismo es el más interesado en que Amarilla pierda sus fueros.
Sin disculpas. La legisladora liberal adelantó que no pedirá disculpas. “Que traten el desafuero y vemos. Yo me voy a defender en el marco del estado de derecho que supuestamente vivimos, con los principios republicanos que defiendo, y amparada en la Constitución Nacional que fue un triunfo de la democracia y la República en 1992”, manifestó Amarilla.