17 nov. 2025

Plan de contingencia para caminos deplorables en Curuguaty

Las constantes lluvias dejaron los caminos vecinales de la ciudad de Curuguaty en estado calamitoso. Ante la situación, el intendente Nelson Martínez propone un plan de contingencia.

camino.jpg

Los caminos vecinales son intransitables. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

La propuesta del jefe comunal será puesta a consideración durante una reunión multisectorial convocada para la próxima semana. La falta de recursos, las maquinarias descompuestas y el factor climático, impiden el desarrollo de cualquier trabajo actualmente.

“Estamos enfrentando dificultades en el tema vial por el factor climático, por las constantes lluvias, tenemos caminos rurales, vecinales en serias dificultades, y estamos tratando de paliar eso. Como primera medida estoy convocando a una reunión multisectorial entre la Gobernación, Municipalidad y el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones para que cada uno pongamos un granito de arena y ofrecer resultados a la ciudadanía”, expresó Martínez, quien asumió el 18 de diciembre pasado de la mano del Partido Colorado.

El jefe comunal refirió que actualmente su gobierno está abocado a conseguir presupuesto para la adquisición de combustible, ya que no se cuenta con recursos para el efecto. “Ustedes saben que los recursos que se reciben del Gobierno en concepto de Fonacide solamente se pueden utilizar en educación. Y royaltíes no tenemos aún transferencia, entonces estamos esperando la recaudación del día a día para poder invertir en la vialidad”, precisó.

La esperanza de la nueva administración se centra en la colaboración del sector privado. Varios empresarios comprometieron sus maquinarias en el marco del plan de acción, considerando que las maquinarias de la comuna, una motoniveladora, una tumba y una pala cargadora, necesitan de reparaciones que rondaría los 60 millones de guaraníes, dinero que aún no está disponible.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.