20 may. 2025

Pinturas, fotos y telas integran las muestras habilitadas en Asunción

Piezas sobre flores, resultados de un taller de pintura; fotografías y trabajos textiles integran las muestras habilitadas en los diversos espacios culturales de la ciudad.

Hoy, a partir de las 19.00 en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant) se inaugura Vivero Las margaritas, una exhibición de las obras de la artista plástica Gaby Díaz de Espada, bajo la curadoría de María Eugenia Ruíz. Los trabajos responden a técnicas de grabado, en cerámica y acrílico, que tienen la variedad de colores como el principal elemento. El acceso es libre.

En el mismo local, tiene lugar la muestra La Casona: Arte, cultura y oficio, con la exposición de piezas producto del taller de dibujo y pintura que lleva el mismo título de la exhibición. El curso fue dictado por la profesora Juana Navarro y estará vigente hasta el viernes 20. Acceso libre.

Igualmente, en el Hall Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana, hasta el viernes 20, continúa la exposición Ecología, mandalas y pop art, con la presentación de pinturas de Javier Uribe. La colección reúne cuadros sobre lienzo con pintura acrílica, en el estilo característico de Andy Warhol, además de puntillismo, plasmados en cuadros hechos con madera y otros materiales. Acceso libre. Las tres propuestas pueden ser visitadas todos los días, de 7.00 a 19.00.

Pintura. Prosigue la muestra pictórica Simbiosis Guaraní, en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar y Artigas), con obras de Alfredo Moraes. Se trata de una serie de pinturas de cestos indígenas y diseños auténticos shamánicos guaraníes y tejidos de ñandutí. La exposición estará vigente hasta el viernes 20, y puede ser visitada de lunes a viernes, de 8.30 hasta las 18.00. Acceso libre.

También sigue la exposición fotográfica Composición de Puertas de Asunción, del artista visual Víctor Beckelmann, en el Hotel Esplendor (Aviadores del Chaco y Avenida Dr. Felipe Molas López). La exhibición, que estará habilitada hasta el 7 de enero del 2020, presenta imágenes de puertas coloniales de Asunción, que conjugan en su montaje movimiento, tiempo y espacio. La muestra puede ser visitada de 8.00 hasta las 19.00.

El Centro Cultural Citibank (Mariscal López y Cruz del Chaco) recibe dos muestras en la sala Museo. Por un lado, Luis Ocampo Pompa presenta una instalación y archivos fotográficos con el título Predecir el pasado, y que gira en torno a la memoria y la identidad.

Por otro parte, Enrique Espínola lleva adelante la muestra Kuña/Kuimba’e, en la que transforma el dibujo en una experiencia más allá de las líneas a través de soporte textiles. Ambas pueden ser visitadas de lunes a viernes, de 9.00 a 18.00, hasta el 27 de diciembre.

Muestras
* Manzana de la Rivera
(Benjamín Constant y Ayolas).
-Vivero Las Margaritas.
-La Casona: Arte, cultura y oficio.
-Ecología, mandalas y pop art.

* Instituto Cultural Paraguayo Alemán
(Juan de Salazar y Artigas).
-Simbiosis Guaraní.

* Hotel Esplendor.
(Aviadores del Chacho y Molas López).
-Composición de Puertas de Asunción.

* Centro Cultural Citibank
(Mariscal López y Cruz del Chaco).
-Predecir el pasado.
-Kuña/Kuimbae.