La declaración del Parque Guasu Metropolitano como patrimonio natural de la ciudad y su incorporación al Catálogo de Edificios y Sitios del Patrimonio Urbanístico, Arquitectónico, Histórico y Artístico de Asunción fueron solicitadas por el concejal Federico Franco Troche.
En su pedido, el edil señala que debe ser un bien natural patrimonial por el conjunto de árboles existentes en su predio, lo que se traduce en un valor público excepcional y un aporte al paisaje urbano con funciones biológicas.
Cita lo establecido en el artículo 13 de la Ordenanza 340/13 que fija acciones a ser desarrolladas para proteger la cobertura arbórea de la ciudad, que concuerda con lo dispuesto en la Ley 4928/13 de protección al arbolado urbano y la Ley 350/94 que aprueba la convención relativa a humedales de importancia internacional, especialmente, como hábitat de aves.
Puntualiza que estudios realizados por la Contraloría encomiendan adoptar medidas específicas para preservarlos y aumentar la relación de verde público por habitante en su territorio.