01 nov. 2025

Piden aclaratoria a la CSJ por injerencia de 29 diputados

Sesión. La Sala Constitucional de la CSJ debe estudiar.

Sesión. La Sala Constitucional de la CSJ debe estudiar.

A través de un recurso de aclaratoria dirigida a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se solicitó ayer se revise la violación del artículo 248 de la Constitución Nacional cometida por 29 diputados al intervenir en el juicio en que se debatía la publicidad de las declaraciones juradas de bienes.

El pedido legal lo realizó el abogado Ezequiel Santagada y el periodista Juan Carlos Lezcano, en cuya nota señalan que los legisladores cometieron un intento de injerencia sobre el Poder Judicial, violando la Carta Magna.

La Sala Constitucional, ampliada, resolvió la semana pasada rechazar la acción de inconstitucionalidad planteada por la Contraloría en el 2018 para evitar publicar las declaraciones juradas de los funcionarios públicos.

Un día antes del tratamiento en sesión del tema, recibieron una nota firmada por 29 diputados cartistas, llanistas y abdistas que pretendían recusar a los miembros de la Sala Constitucional para que no se trate el tema.

Estos legisladores votaron a favor del proyecto que despenalizaba el falseamiento de datos en las declaraciones juradas, que finalmente fue vetado por el Ejecutivo y aceptado en el Senado.

La pretensión de los diputados fue rechazada por improcedente y extemporánea, y ahora el pedido presentado solicita que la Sala Constitucional dicte una resolución aclarando que el rechazo se dio principalmente por la violación constitucional que impone la independencia de los poderes, ya que accionaron como diputados.