En la Cámara de Diputados se analiza la posibilidad de elaborar un nuevo proyecto para compensar los gastos en movilidad que tienen los legisladores que se trasladan de zonas lejanas del interior del país hasta la capital. Esto luego de haberse retirado por presiones la propuesta que repone el beneficio de los vales de combustible para autoridades electas.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, de Patria Querida, se mostró en contra de esta iniciativa y sugirió que usen colectivos de larga distancia como cualquier otro ciudadano.
“A los legisladores que quieren ahorrarse gastos de combustibles les invito a trasladarse en buses de larga distancia, como lo hace la mayoría. Y si hay pocas opciones, es el momento perfecto para impulsar políticas que mejoren la conectividad entre las distintas ciudades del país”, manifestó Callizo.
El tema no está cerrado. Si bien el proyecto inicial fue retirado, el diputado Carlos Arrechea, de Fuerza Republicana, anunció que estarán trabajando en un nuevo proyecto analizando cada gasto de los legisladores y haciendo diferencia en la remuneración entre los que viven en capital y Central y los que viven en el interior.
El tema causó polémica. El líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, se sumó a la serie de opiniones comentando que la senadora Yolanda Paredes, su esposa, no necesita ningún vale de combustible.
“Yolanda se va y viene de Ciudad del Este a Asunción en micro tranquilamente. No necesita vale de combustible”, resaltó.
También el diputado de Hagamos, Rubén Rubin, reaccionó destacando la velocidad con la que los parlamentarios se organizaron para presentar un proyecto que pueda solucionar sus problemas, pero no actúan de la misma manera para beneficiar a la gente.
“Los políticos son muy rápidos para solucionar problemas de los políticos, pero muy lentos para solucionar los problemas de la gente”, expresó en la 1020 AM.
El diputado Carlos Núñez Salinas, de Fuerza Republicana, dijo que los del interior gastan mucho en combustible y no tienen forma de cubrir. Anunció que estaría de acuerdo en reponer los vales, pero solo para los que vienen de muy lejos.
“La mayoría de los parlamentarios no son personas que tienen mucho recurso. Son personas bastante limitadas económicamente, cuando vienen del interior y hacen todas sus giras, tienen que dedicarse a visitar a la gente en los diferentes departamentos, gastan mucho en movilidad”, sostuvo.