La cartera fiscal está evaluando dos opciones por el momento: El veto parcial o la promulgación. En el caso de desistir de la objeción, el jefe del Equipo Económico señaló que la idea es administrar los cambios aprobados en el Congreso mediante el articulado y el decreto reglamentario.
Las autoridades de Hacienda ya se reunieron a mediados de la semana pasada con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ocasión en la que presentaron un análisis preliminar sobre el PGN 2023.
Sin embargo, Llamosas dijo que todavía no dieron una recomendación final a Marito porque están evaluando con el equipo jurídico si dichas modificaciones pueden ser restringidas o no con medidas administrativas
A la cartera le preocupa, principalmente, tres aspectos de la ley: La sobreestimación de ingresos tributarios, el incremento del gasto salarial y el redireccionamiento de fondos de inversión a gastos corrientes.
La normativa sancionada dejó el plan de gastos con un monto global de G. 105,36 billones (USD 14.844 millones). Incluye una sobreestimación de ingresos tributarios por valor de G. 184.210 millones y un adicional de G. 351.000 millones para financiar reajustes, más bonificaciones y creaciones de cargo.
Además, recortó G. 200.000 millones a obras para destinar a gastos rígidos.