08 ago. 2025

Petta promete más tecnología, pero su viceministra dice que no es suficiente

El ministro de Educación, Eduardo Petta, y la viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar, abordaron ayer de formas distintas el uso de la tecnología en el aula. Sobre cargos, priorizarán los administrativos.

Cantante.  La viceministra Nancy Ovelar cantó en la escuela Perú. Atento  escuchaba Petta.

Cantante. La viceministra Nancy Ovelar cantó en la escuela Perú. Atento escuchaba Petta.

En la presentación de sus viceministros de Educación Básica, Nancy Ovelar, y de Educación Superior y Ciencias, Robert Cano, el nuevo titular del MEC, Eduardo Petta, insistió en la necesidad de establecer la conectividad en las instituciones educativas.

El evento se desarrolló, al igual que la presentación de Marta Lafuente en el 2013, en la Escuela Básica Nº 17 República del Perú.

“Tenemos que desarrollar todo lo que es infraestructura e incorporar a los jóvenes al siglo 21. Tenemos una educación que sigue en el pasado, y tecnología es lo que más se demanda”, mencionó.

La viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar, hermana de la ex ministra de Educación y actual senadora de la ANR, Blanca Ovelar (también presente en el acto), manifestó que la tecnología por sí sola no alcanza.

“Tenemos que tener una educación basada en la tecnología, dicen algunos, y suena muy bien, pero hay que entender que la tecnología sin la orientación culta de un maestro bien formado y crítico termina siendo un factor de alienación más para los estudiantes, que se pierden en el laberinto de las redes sociales, en la superficialidad de las apariencias”, aseguró la vice.

Ovelar vuelve al ministerio luego de diez años. Anteriormente, con su hermana como titular, se desempeñó como coordinadora de Comunicación Social del programa Escuela Viva.

DOCENTES. Los tres, Petta, Ovelar y el viceministro de Educación Superior y Ciencias, Robert Cano, quien es conocido por potenciar hace unos años un antiguo proyecto del MEC en Caazapá, hablaron maravillas del sector docente, indicaron que serán los más atendidos durante la actual gestión.

Petta incluso prometió trabajar por mejorar los salarios con un aumento, por lo que se encuentra conversando con su par de Hacienda.

“Todos los esfuerzos de mi equipo estarán orientados en dar apoyo al docente que precisa, tendremos la sana obsesión de estar al lado de los docentes, mejorando sus capacidades en cada estadio de gestión, pues allí es donde se logra el milagro de mejorar la calidad educativa”, manifestó el viceministro Cano.

Prometió promover las ciencias, el arte y el deporte.