27 nov. 2025

Petro critica al Gobierno chavista por bloquear a Machado

30638216

Pasado. Maduro y Petro, antes de tensar su relación.

internet

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo que el “Gobierno venezolano” le quitó a la líder opositora María Corina Machado el derecho a elegir y ser elegida, y defendió la decisión que tomó de mantener las relaciones diplomáticas con el líder chavista Nicolás Maduro.

“Mantendremos las relaciones diplomáticas no porque legitimemos unas elecciones que no fueron libres desde un comienzo, cuando se violó el acuerdo de levantar las sanciones económicas para que el pueblo votara en libertad, después siguió la respuesta del gobierno venezolano quitando el derecho de elegir y ser elegida a María Corina”, expresó Petro en un extenso mensaje publicado en X.

El mandatario insistió en que su Gobierno buscará “un dialogo democrático en Colombia y en Venezuela”, así como “el respeto de los pueblos”.

“Denunciamos la violación de sus derechos fundamentales tanto en Colombia como en Venezuela o en cualquier lugar del mundo”, afirmó Petro, quien agregó que “las relaciones diplomáticas son para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos”.

Maduro fue juramentado el viernes como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 por la Asamblea Nacional, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.

La postura del Gobierno de Petro, que asegura que no hubo elecciones libres en Venezuela y aún no ha reconocido a Maduro como presidente, es mantener las relaciones con el país vecino precisamente por la afectación en la frontera.

En su mensaje, Petro rechazó la idea de una intervención internacional para sacar del poder en Venezuela a Maduro, propuesta por el ex mandatario colombiano Álvaro Uribe. Petro respondió que Uribe y su partido buscan que “los jóvenes colombianos y venezolanos se maten entre sí, que las madres venezolanas y colombianas lloren por sus hijos muertos”. EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El presidente Donald Trump dijo que podría hablar con Maduro para saber si EEUU tendrá que hacer las cosas “por las buenas o por las malas”. En tanto, bombarderos muestran su poderío en el Caribe.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.