El fin de semana una comitiva policial judicial actuó de oficio en una jineteada, seguida de una gran fiesta con animación de grupos musicales, donde según los intervinientes se encontraban presentes alrededor de 5.000 personas. Las autoridades procedieron a identificar a los organizadores del evento y se abrió una carpeta fiscal al respecto.
“La verdad que había una cantidad impresionante, con grupos musicales, de esas banditas que son populares. Intervenimos de oficio esta jineteada, que luego se llevó a cabo una fiestas en la zona de Yrybucuá. Desde la tarde estuvimos en la zona, pero recién de noche pudimos ingresar para intervenir”, dijo el fiscal Rusbel Benítez a radio Monumental 1080 AM. “La inconciencia de la gente es tremenda; ya abrimos una carpeta de investigación, donde identificamos a los organizadores, al dueño del local y a varias personas que se encontraban en el sitio y ya están procesadas”, agregó el representante del Ministerio Público que tiene a su cargo el caso.
una constante. Los fines de semanas se realizan fiestas clandestinas en casi todos los distritos del Departamento de San Pedro y en varias oportunidades se ven rebasados tanto los agentes policiales como los del propio Ministerio Público para intervenir en todos esos sitios.
El doctor Ricardo Brassel, director de la Segunda Región Sanitaria, pidió conciencia y responsabilidad a la gente, teniendo en cuenta que los hospitales de San Pedro están lleno, solo se cuenta con 6 camas de terapia y los contagios se han multiplicado, “el año pasado cerramos con 43 fallecidos por Covid, y este año ya tenemos 31 muertes y eso nos preocupa demasiado, por lo que le pedimos a la gente a cumplir con los protocolos sanitarios y dejar de lado las actividades con aglomeración donde se pone en peligro a las gentes”, explicó.
El médico pidió a las los participantes de la jineteada a cumplir cuarentena de al menos 10 días en sus respectivas hogares y aislamiento de su propia familia.
 
    
     
    
     
